Minuto a Minuto

Nacional Algoritmos e IA para proteger una “guardería de jaguares” en Yucatán
El proyecto 'Tech4Nature' permite contar cuántos ejemplares hay en la “Guardería de jaguares” de Dzilam de Bravo
Ciencia y Tecnología Reportan fallas en WhatsApp este sábado
Las fallas de WhatsApp afectaron funciones clave como el envío y recepción de mensajes, llamadas, notas de voz y archivos multimedia
Internacional Trump exime a ‘smartphones’ y monitores de ordenador de sus “aranceles recíprocos”
La medida de Trump también incluye chips semiconductores, pantallas planas de televisión, unidades flash y tarjetas de memoria
Internacional Rusia confirma la visita de Maduro a Moscú
Nicolás Maduro visitará Moscú el próximo mes para participar en las celebraciones del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi
Internacional Entran en vigor nuevos aranceles chino del 125% a todos los bienes de EE.UU.
La medida responde a los nuevos aranceles de Washington, que elevan al 145% los impuestos a exportaciones chinas
Dan último adiós al arquitecto Benavides con misa en Catedral de Monterrey
Misa en homenaje al arquitecto Héctor Benavides. Captura de pantalla / Milenio

Familiares, amigos y compañeros se reunieron en la Catedral Metropolitana de Monterrey para dar el último adiós al periodista y presentador de noticias Héctor Benavides, con una misa de cuerpo presente.

Conocido como el arquitecto Benavides, murió a los 82 años de edad.

El féretro con los restos mortales del querido periodista fue recibido en la Catedral de Monterrey entre aplausos y porras.

Su hijo Juan Carlos Benavides dijo que el último encargo de su padre fue expresar su agradecimiento a quienes lo acompañaron y lo reconocieron por su trabajo periodístico y labor de servicio para quienes lo necesitaban.

Previo a la misa de cuerpo presente, el cuerpo del arquitecto Benavides fue llevado a las instalaciones de Canal 6 para un homenaje.

Jesús Héctor Benavides Fernández nació el 12 de enero de 1941 en Monterrey y estudió la carrera de arquitectura para satisfacer a sus padres, aunque su verdadera vocación se encontraba en los medios de comunicación.

Aunque de acuerdo con anécdotas, su padre le decía que no tendría éxito como locutor, Benavides Fernández inició en la radio en las estaciones XEH y XEAR Radio Alameda de Monterrey.

En 1964 terminó la carrera de arquitectura y se convirtió en director de la XERG, donde logró el éxito radiofónico con Personalidad, Voces de las estrellas y Discos del Millón.

Entre 1965 y 1968 fueron sus primeros años en televisión, en el programa ‘El Clan del Martillito’. En aquellos años, se dedicó a un amplio catálogo de géneros, entre ellos noticias, deportes y animación infantil.

En este 2023, ‘El Arqui‘ recibió dos récords Guinness por “La carrera más larga como locutor de noticias de televisión (masculino)”, con una duración de 54 años y 176 días, y por “La carrera más larga como presentador de noticias de televisión (mismo programa)”, al estar al aire por 48 años y 53 días.

Ambos reconocimientos se le entregaron este año, primero fue verificado el 16 de marzo y el segundo el 7 de septiembre.

Con información de Milenio