Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Dan prisión preventiva a policías acusados de asesinar a normalista de Ayotzinapa
Dan prisión preventiva a policías acusados de asesinar a normalista de Ayotzinapa. Foto de EFE

Un juez federal dictó prisión preventiva a dos policías estatales de Guerrero, acusados de los delitos de homicidio calificado doloso y tentativa de homicidio contra el normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, ocurrido el jueves pasado.

El sacerdote Filiberto Velázquez Florencio, quien dirige el Centro de Derechos Humanos Minerva Bello y da acompañamiento a la madre del normalista, informó del resultado de la audiencia, que se llevó a cabo en los juzgados federales del puerto de Acapulco, en la que se les dictó prisión preventiva.

En tanto, la fiscal General de Guerrero, Sandra Luz Gómez Valdovinos, informó que se defenderá para permanecer en su cargo luego de que la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, informó que iniciaría el proceso para destituirla, tras el asesinato del estudiante.

Esta tarde, tras una semana del asesinato del joven, la gobernadora informó la destitución de la fiscal y las renuncias del secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, y el de Seguridad Pública, Rolando Solano Rivera, lo que era exigencia de la madre del joven y sus compañeros.

En respuesta, mediante un comunicado, Gómez Valdovinos dijo ser respetuosa de lo dicho pero que para removerla se deberán agotar los procedimientos constitucionales y legales, que le permiten ejercer la garantía de audiencia y debida defensa.

Adelantó que hará valer su derecho de audiencia ante el Congreso del Estado para transparentar las acciones que la Fiscalía llevó a cabo tras el asesinato de Yanqui Kothan que, informó, se investiga por el delito de homicidio calificado.

Las autoridades todavía siguen en la búsqueda del presunto autor material del asesinato de Yanqui Kothan, quien ha sido identificado como el policía estatal David N, a quien el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, llamó a entregarse durante su conferencia matutina el miércoles.

Todo ello después de que se fugase el pasado lunes, lo que desató protestas en Chilpancingo, capital de Guerrero, contra las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) en donde se registraron destrozos, 11 vehículos quemados y al menos 24 agentes de la Guardia Nacional lesionados.

La polémica ha crecido tras la muerte del estudiante el jueves pasado en un retén de la Policía de Guerrero, estado donde se han recrudecido las manifestaciones porque López Obrador no ha resuelto el caso de los 43 jóvenes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa que desaparecieron en septiembre de 2014.

Con información deEFE