Minuto a Minuto

Nacional Policía denuncia a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en la Condesa
El policía que recibió insultos racistas en la colonia Hipódromo-Condesa presentó una denuncia ante la Fiscalía de la CDMX
Internacional EE.UU. enviará más armas a Ucrania ‘para que pueda defenderse’: Trump
“Tenemos que enviar más armas. Debemos hacerlo para que sean capaces de defenderse. Están siendo atacados muy duramente”, dijo Trump
Internacional Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, nomina al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz
Economía y Finanzas Reducción de la jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se encuentra actualmente en discusión en el Congreso mexicano
Nacional Comité de la ONU expresa su preocupación por la “omnipresencia” de la violencia de género en México
El CEDAW destacó su inquietud por "el aumento de la violencia de género contra mujeres y niñas cometida por actores estatales y no estatales"
Dan a Ovidio Guzmán suspensión provisional contra extradición a EE.UU.
Foto Especial

Un juez federal concedió una suspensión provisional al narcotraficante Ovidio Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, contra su extradición a los Estados Unidos.

Con dicha suspensión tiene como finalidad que no se ejecute la orden de extradición a Estados Unidos, y quede a disposición del órgano jurisdiccional de amparo.

“Se decreta la suspensión provisional respecto del acto de extradición y su ejecución, para el efecto de que no se ejecute y el quejoso quede en el lugar en el que se encuentre a disposición de este juzgado, solo con relación a su libertad personal y no sea entregado al Gobierno de los Estados Unidos de América”, apuntó un juez de distrito.

La detención de Ovidio Guzmán el jueves pasado en Sinaloa, donde se desató una jornada violenta que dejó al menos 29 muertos, ha causado polémica en México por ocurrir días antes de la visita del mandatario estadounidense Joe Biden al país por la Cumbre de Líderes de América del Norte.

El Gobierno de Estados Unidos negó este lunes que la captura la semana pasada de Guzmán López estuviera coordinada con la visita del presidente estadounidense a México.

“Esas cosas no son así”, dijo a la agencia de noticia EFE un alto funcionario de la Administración estadounidense

El funcionario explicó que su su Gobierno está “dispuesto a apoyar a México” ante la violencia que sufren ciertas áreas del país por la presencia de los cárteles, a la vez que admitió que Estados Unidos tiene una “responsabilidad” al respecto por su alta demanda de drogas.

El arresto de Ovidio, quien está en prisión preventiva con fines de extradición en el penal de Almoloya del Estado de México, ocurrió mientras Estados Unidos y Canadá intensifican las alertas por el narcotráfico, en particular del fentanilo, droga sintética elaborada en México.

El Departamento de Justicia estadounidense ofrecía cinco millones de dólares por la captura de Ovidio, uno de los máximos herederos de Joaquín Chapo Guzmán, sobre quien pesa una solicitud de extradición.

Con información de El Universal y López-Dóriga Digital