Minuto a Minuto

Economía y Finanzas México recibió en mayo 18% más turistas internacionales
A México llegaron 7.93 millones de turistas internacionales en el quinto mes de 2025
Nacional Sheinbaum confirma 355 mexicanos detenidos tras redadas en EE.UU.
La presidenta Sheinbaum confirmó el número de migrantes mexicanos detenidos durante las redadas de las últimas semanas en Estados Unidos
Entretenimiento Amanda Miguel hace llorar a Belinda con elogios por ‘Mentiras, la serie’
Belinda se emocionó hasta las lágrimas al escuchar las palabras de Amanda Miguel, cuya música interpreta en la serie del musical 'Mentiras'
Nacional Sheinbaum critica “falta de coherencia” de EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán
La presidenta Sheinbaum reaccionó a las negociaciones de EE.UU. con el narcotraficante Ovidio Guzmán, quien hoy tendrá audiencia en Illinois
Ciencia y Tecnología 10 gadgets ideales para el verano
Ya sea que planees relajarte en la playa o escaparte a la montaña hay gadgets diseñados para disfrutar cada momento del verano
Cúpula empresarial mexicana critica al Congreso por aprobar reformas de ley
Foto de @CitlaHM

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la cúpula del sector privado de México, criticó este domingo el paquete de iniciativas que se aprobaron en estos días en el Congreso al considerar que no se respetó el proceso legislativo y que las reformas tendrán un impacto social y económico importante en el país.

Si bien en muchos casos ha existido el ánimo de cooperación y coordinación por parte de los legisladores de todos los partidos, en los últimos días no se respetó el proceso legislativo, pues no se privilegió el diálogo ni la inclusión de todas las fuerzas políticas para alcanzar un consenso en temas de trascendencia nacional”, dijo el CCE en un comunicado.

El organismo se refirió así al paquete de reformas aprobadas en los últimos días por el Congreso mexicano entre las que destacan las que dan mayores funciones y poder a las Fuerzas Armadas, la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), entre otras.

Las reformas de diversas leyes tomaron relevancia pues, entre otras, se aprobó que las Fuerzas Armadas tengan una línea aérea, además del control indefinido del Tren Maya, una de las obras más emblemáticas del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, además de darles los ingresos económicos por turismo, entre otras cosas.

Dichas reformas fueron aprobadas el sábado por senadores del gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, y con la ausencia del bloque opositor que frenó la última sesión del periodo ordinario entre arrebatos, manotazos y golpes ante la falta de acuerdos entre ambos.

Esta situación llevó a que los senadores de la oposición mantuvieran tomada la tribuna más de 24 horas, lo que llevó a que los legisladores oficialistas cambiaran de sede para continuar con la sesión donde finalmente y en menos de cinco horas avalaron más de una decena de reformas.

La oposición ha acusado a Morena, el partido de López Obrador, de impulsar reformas durante las madrugadas y en “fast track“, un proceso legislativo en el que la mayoría acelera las votaciones sin consenso con las demás fuerzas políticas.

Ante este panorama, el CCE exhortó a los legisladores a analizar “puntualmente todas y cada una de las iniciativas de reforma de manera objetiva, y con sustento en análisis técnicos y jurídicos” para no afectar el desarrollo y la competitividad del país, fortalecer el Estado de derecho, generar certidumbre y, principalmente, “para evitar mayores impactos a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs)”.

Con información EFE