Minuto a Minuto

Deportes Guillermo Almada, exentrenador de Pachuca, dirigirá al Real Valladolid
El director técnico uruguayo Guillermo Almada llegará al balompié español, tras su exitoso paso por el futbol mexicano
Deportes Video: México celebra la décima Copa Oro al ritmo de ‘Payaso de rodeo’
Jugadores y cuerpo técnico de México celebraron el título de la Copa Oro 2025 de manera peculiar en su vestidor
Nacional Rubén Rocha destaca transparencia y honestidad en Sinaloa en el manejo de recursos federales
El gobernador Rubén Rocha reveló que Sinaloa tiene cero observaciones monetarias pendientes de aclarar ante la Auditoría Superior de la Federación
Internacional Casa Blanca cifra en 91 los muertos por inundaciones en Texas
La Casa Blanca actualizó el número de muertos por las inundaciones en Texas, mismas que calificó como uno de los peores desastres naturales
Ciencia y Tecnología Creador de Twitter lanza Bitchat, aplicación de mensajería encriptada que funciona sin internet
Jack Dorsey, uno de los creadores de Twitter, lanzó una aplicación de mensajería descentralizada y encriptada, que llamó Bitchat
¿Cuántas viviendas y escuelas fueron afectadas por el huracán “Erick”?
Foto de EFE/ Luis Villaobos

El huracán “Erick” provocó afectaciones en más de 26 mil viviendas y casi 300 escuelas en Oaxaca y Guerrero, donde continúan las labores de atención a damnificados y recuperación de servicios esenciales, informaron autoridades federales.

Según datos preliminares compartidos en un comunicado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), en Oaxaca se registraron daños en 19 mil 55 viviendas distribuidas en 13 municipios, es decir, un 20.26 por ciento del total censado.

En Guerrero, cuatro municipios reportaron afectaciones en siete mil 426 viviendas, el 18.9 por ciento del total en esas localidades.

En el ámbito educativo, se reportan daños estructurales en al menos 285 planteles escolares: 171 en Oaxaca y 114 en Guerrero, con afectaciones que van desde la caída de bardas y árboles, hasta deterioro en techos, impermeabilizantes y sistemas de climatización.

Las autoridades desplegaron más de 27 mil elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina para llevar a cabo labores de limpieza, atención médica y distribución de ayuda humanitaria.

Además, las autoridades informaron de la entrega de más de 10.000 despensas, la reactivación de cocinas comunitarias y móviles, así como de la instalación de plantas potabilizadoras de agua en ambos estados del sur mexicano.

Por su parte, la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que se ha restablecido en su totalidad el servicio eléctrico para los 276 mil 910 usuarios afectados.

En el caso de las telecomunicaciones, la cobertura se ha recuperado en un 85.78 por ciento, en Oaxaca, y 56.7 %, en Guerrero.

La nota también precisó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha suministrado más de 229 mil litros de agua potable mediante pipas y plantas potabilizadoras, en beneficio de casi cuatro mil 800 habitantes, mientras continúan los trabajos de desagüe en zonas inundadas, particularmente en la localidad de Juchitán, en Oaxaca.

En comunidades como Pinotepa Nacional, Mártires de Tacubaya y Cuajinicuilapa, los gobiernos estatales y municipales han entregado insumos alimentarios, paquetes de limpieza y ropa.

Además, se han activado unidades médicas móviles para atender a la población afectada.

Los esfuerzos se mantienen en caminos rurales y tramos carreteros donde aún persisten cierres parciales.

Asimismo, la Secretaría de Infraestructura reportó más de mil 400 kilómetros de caminos rehabilitados en ambas entidades.

“Erick” fue el primer huracán de la temporada 2025 en el Pacífico mexicano. Tocó tierra en el sur de México el jueves pasado como categoría 3 y, aunque se consideró peligroso, su impacto fue menor al estimado, dejando daños materiales, fuertes lluvias y la muerte de un niño.

Con información de EFE