Minuto a Minuto

Internacional Nueva York lanza la Biblioteca de Educación sobre el Cannabis
Esta 'biblioteca' ofrece información sobre el consumo más seguro de cannabis e información sobre la ley que le legalizó en este estado
Internacional Trump prevé acuerdos en “3 o 4 semanas” y dice que China ya está hablando con EE.UU.
Trump calculó que en "tres o cuatro semanas" pueden haber llegado a acuerdos arancelarios con todos sus socios e indicó que su Administración
Nacional México abre protocolo sanitario ante presencia de influenza aviar en granja de Nuevo León
La Senasica pide evitar aves silvestres y visitas ajenas a la UPA, una granja comercial del municipio, para prevenir contagios de influenza
Vida y estilo Reflejos infinitos sobre el espejo natural más grande del mundo
El salar de Uyuni, en Bolivia se convierte en un espejo natural en época de lluvia, creando imágenes surrealistas e impresionantes paisajes
Internacional Activistas acusan que la justicia de EE.UU. se usa como “arma” contra los migrantes
La fiscal Pam Bondi ha reasignado recursos de otras áreas de su departamento en apoyo al cumplimiento de los objetivos políticos de Trump de encarcelar a migrantes
COVID-19 “va en buena reducción” en México: López-Gatell
Foto de EFE

La Secretaría de Salud federal detalló la reducción de la epidemia de COVID-19 en México va en “buena reducción”.

Esto fue detallado por Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud federal, en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

Vamos a informar brevemente sobre la pandemia de COVID-19, que afortunadamente va en buena reducción”, señaló.

“Aquí vemos la curva epidémica de agregación semanal a la que ustedes ya están muy familiarizados: vemos cómo tuvimos un periodo de esta meseta larga, durante más de siete semanas, prácticamente ocho semanas, seguida de un periodo que ya está rápidamente reduciéndose”, explicó.

En lo referente la ocupación hospitalaria de camas generales para atención de COVID-19 se ubica en 3 por ciento, mientras que para personas en situación crítica que requieren ventilador mecánico es de apenas 1 por ciento.

“Es muy probable que estos números, el 3 y el 1 por ciento, o cifras semejantes, sea ya el comportamiento general de la ocupación hospitalaria para enfermedad respiratoria aguda, no necesariamente representa COVID-19 de manera específica”, indicó.

“El indicador de mortalidad es un indicador muy trascendente (…) vemos que tenemos en las últimas dos semanas menos de dos dígitos de ocurrencia en la cifra promedio diaria (5)”, puntualizó.

La Secretaría de Salud apuntó que en caso de síntomas de infección respiratoria, se recomendó solicitar atención médica, no automedicarse y de ser posible mantenerse en casa en aislamiento de personas sanas, y pendientes de signos de alerta.

Asimismo, es indispensable mantener las medidas básicas de prevención, como el uso correcto del cubrebocas de acuerdo con lo dispuesto en cada localidad, mantener sana distancia, sobre todo con personas que presenten síntomas de un cuadro respiratorio, lavado frecuente de manos con agua y jabón, o aplicación de alcohol-gel cuantas veces sea necesario, así como buena ventilación de espacios cerrados.

Se recalcó que las personas que se han contagiado de COVID-19 y cumplen los criterios médicos, pueden recibir el tratamiento Paxlovid en unidades del sector Salud. Este fármaco se debe tomar bajo vigilancia médica. Única y exclusivamente se encuentra disponible en las unidades del sector público para todas las personas, sin importar si se atendieron en el sector privado.

Con información de López-Dóriga Digital