Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Estiman 47 mil empleos en riesgo en EE.UU. por arancel al jitomate mexicano
El jitomate mexicano representa cerca del 70 por ciento de los tomates frescos que se consumen en Estados Unidos
Deportes Orlegi Sports busca compradores para el Atlas
Orlegi Sports informó en un comunicado que ya inició "una transición planificada y estructurada" en la operación del Atlas
Nacional Sheinbaum asegura que no hay investigación contra Adán Augusto López tras Caso Bermúdez Requena
Sheinbaum dijo que no existe investigación en contra de Adán Augusto López, tras orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena
Economía y Finanzas “Puede ser”: Sheinbaum sobre intención de EE.UU. de desgastar al Gobierno mediante aranceles
La presidenta Sheinbaum confía en llegar a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos para evitar aranceles a México
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 15 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este martes 15 de julio de 2025
COVID-19 “va en buena reducción” en México: López-Gatell
Foto de EFE

La Secretaría de Salud federal detalló la reducción de la epidemia de COVID-19 en México va en “buena reducción”.

Esto fue detallado por Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud federal, en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

Vamos a informar brevemente sobre la pandemia de COVID-19, que afortunadamente va en buena reducción”, señaló.

“Aquí vemos la curva epidémica de agregación semanal a la que ustedes ya están muy familiarizados: vemos cómo tuvimos un periodo de esta meseta larga, durante más de siete semanas, prácticamente ocho semanas, seguida de un periodo que ya está rápidamente reduciéndose”, explicó.

En lo referente la ocupación hospitalaria de camas generales para atención de COVID-19 se ubica en 3 por ciento, mientras que para personas en situación crítica que requieren ventilador mecánico es de apenas 1 por ciento.

“Es muy probable que estos números, el 3 y el 1 por ciento, o cifras semejantes, sea ya el comportamiento general de la ocupación hospitalaria para enfermedad respiratoria aguda, no necesariamente representa COVID-19 de manera específica”, indicó.

“El indicador de mortalidad es un indicador muy trascendente (…) vemos que tenemos en las últimas dos semanas menos de dos dígitos de ocurrencia en la cifra promedio diaria (5)”, puntualizó.

La Secretaría de Salud apuntó que en caso de síntomas de infección respiratoria, se recomendó solicitar atención médica, no automedicarse y de ser posible mantenerse en casa en aislamiento de personas sanas, y pendientes de signos de alerta.

Asimismo, es indispensable mantener las medidas básicas de prevención, como el uso correcto del cubrebocas de acuerdo con lo dispuesto en cada localidad, mantener sana distancia, sobre todo con personas que presenten síntomas de un cuadro respiratorio, lavado frecuente de manos con agua y jabón, o aplicación de alcohol-gel cuantas veces sea necesario, así como buena ventilación de espacios cerrados.

Se recalcó que las personas que se han contagiado de COVID-19 y cumplen los criterios médicos, pueden recibir el tratamiento Paxlovid en unidades del sector Salud. Este fármaco se debe tomar bajo vigilancia médica. Única y exclusivamente se encuentra disponible en las unidades del sector público para todas las personas, sin importar si se atendieron en el sector privado.

Con información de López-Dóriga Digital