Minuto a Minuto

Nacional Entrada del sarampión a México es inminente, se abandonó la vacunación en sexenio pasado: Alejandro Macías
El médico Alejandro Macías dijo que el abandono de la vacunación en el sexenio pasado ocasionó el incremento en enfermedades como el sarampión
Nacional Menor muere en campamento de academia militarizada; madre acusa que lo golpearon
La Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc negó maltratar a sus estudiantes y afirmó que apoya a la madre del menor muerto
Economía y Finanzas Economía de migrantes mexicanos asciende a los 781 mil mdd en EE.UU.
Un estudio presentado en la conferencia del Gobierno de México detalló el valor de la economía de los migrantes mexicanos en Estados Unidos
Economía y Finanzas CDMX prevé aumentar 20% infraestructura de alojamiento rumbo al Mundial 2026
Aunque la CDMX cuenta con más de 102 mil cuartos de hotel regulados, se estima que no serán suficientes para albergar a quienes acudirán por el Mundial
Deportes Santiago Giménez se reconcilia con el gol a tiempo
El delantero mexicano Santiago Giménez anotó ante el Venecia su cuarta diana desde su llegada a la Serie A de Italia
COVID-19, primera causa de muerte en México; 145 mil 159 defunciones en primer semestre de 2021
Muertes por COVID-19 en México. Foto de EFE / Archivo

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) detalló que durante el periodo enero-junio de 2021, la enfermedad por COVID-19 fue la primera causa de muerte a nivel nacional con un total de 145 mil 159 defunciones.

Lo anterior fue dado a conocer por el Inegi en el informe denominado “Estadística de defunciones registradas de enero a junio de 2021 (Preliminar)”, dado a conocer este lunes.

Del total de las defunciones registradas por COVID-19 de forma preliminar, los hombres detallaron 89 mil 716 muertes, mientras que las mujeres apuntaron 55 mil 437.

De acuerdo con la información registrada durante el periodo 2015-2019, se esperaban de enero de 2020 a junio de 2021 un total de un millón 116 mil 482 defunciones y ocurrieron un millón 649 mil 31.Con base en estos resultados se tiene un exceso de mortalidad por todas las causas de 532 mil 549, equivalente a 47.7 por ciento.

Entre enero y junio de 2021, en México se contabilizaron de forma preliminar un total de 579 mil 596 defunciones registradas; 110 mil 312 más que las registradas en el mismo periodo del año inmediato anterior.

Según datos de la Secretaría de Salud (SSa) federal, México acumula desde el inicio de la pandemia un total de cuatro millones 667 mil 829 casos y 303 mil 183 decesos por COVID-19.

Con estas cifras, México es el decimocuarto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

El conteo del Inegi se basa en registros administrativos a partir de los certificados de defunción del Registro Civil, los Servicios Médicos Forenses y los cuadernos estadísticos de las Agencias del Ministerio Público.

dr2021

Con información de López-Dóriga Digital