Minuto a Minuto

Internacional Demandan al Gobierno de Trump por limitar asesoría legal a migrantes en Alligator Alcatraz
El Gobierno restringe a migrantes el acceso a abogados, dificultando la presentación de documentos para su liberación
Nacional Se gastaron los comunicados
          Me parece que es tiempo de que, siendo Trump esencial en esta relación, suba al nivel de sus prioridades y verá como él se ajusta porque le conviene
Nacional Presentan el Mando Unificado de la Zona Oriente del Estado de México
Con el Mando Unificado de la Zona Oriente del Estado de México los municipios que más redujeron la incidencia de homicidios fueron Texcoco, Ecatepec y Valle de Chalco
Nacional Critica Catedral Metropolitana de la CDMX uso de fachada en ‘Memoria Luminosa’
Imágenes captadas por testigos muestran imágenes proyectadas sobre la Catedral Metropolitana con la leyenda "Aborto Seguro"
Entretenimiento Se incendia el escenario principal del Tomorrowland ¿Qué pasará con el festival?
Creado en 2005 por los hermanos Beers, Tomorrowland creó el concepto de festival como una "experiencia total" con la máxima comodidad
COVID-19 es una “enfermedad grave”, determina el Consejo de Salubridad
Usuarios del metro caminan este jueves en Ciudad de México con cubrebocas para evitar contagios de COVID-19. Foto de EFE/Sáshenka Gutiérrez

El COVID-19 ha sido catalogado por el Consejo de Salubridad General como una “enfermedad grave“, por lo que la Secretaría de Salud federal implementará acciones y medidas especiales para contenerla y atenderla.

David León Romero, coordinador Nacional de Protección Civil, confirmó lo anterior e hizo un llamado a las administraciones estatales a preparar planes de reconversión de hospitales, así como la expansión de la capacidad de estos para asegurar la atención de los casos de coronavirus en el país.

En conferencia de prensa, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, manifestó que se trató de una reunión “productiva porque permitió, acaso una vez más, corroborar que existe consenso entre instituciones, y en este caso organizaciones sociales en que el plan integral que México inició con su monitoreo y alerta temprana en diciembre de 2019 y de manera más formal en enero de 2020, y que ha continuado, es el plan correcto para enfrentar científicamente y técnicamente esta epidemia“.

Doc - 19-3-20 - 7-42 p. m..pdf

Con información de El Universal