Minuto a Minuto

Internacional Misa de luto por el papa Francisco pide “acoger su legado y hacerlo vida”
El cardenal Pietro Parolin presidió la segunda misa de luto por la muerte del papa Francisco, en la que pidió seguir su legado
Nacional Ordena INE retirar publicaciones en Facebook a favor de una candidatura del Poder Judicial
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió tres medidas cautelares relacionadas con la elección del Poder Judicial
Nacional Llega buque destructor USS Gravely a Veracruz
El buque tipo destructor USS Gravely, de la Armada de EE.UU., atracó en el puerto de Veracruz este sábado por la tarde
Deportes Liga MX: Arrancan las series de Play In del Clausura 2025
Este domingo 27 de abril se disputarán los primeros encuentros del Play In del Clausura 2025 del futbol mexicano
Internacional Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
Por medio de un mensaje en Truth Social, Trump, pidió al secretario de Estado, Marco Rubio, que se ocupe de inmediato de esta situación.
Costo del proceso para elegir a jueces podría ascender al de una elección presidencial, advierte Taddei
Guadalupe Taddei. Foto de INE

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), advirtió que el proceso para la elección de jueces, magistrados y ministros que plantea la reforma al Poder Judicial implicaría un costo considerable y una serie de condiciones que no se han tomado en cuenta.

El presupuesto no es caprichoso, algo que se nos ocurra, es definitivamente lo que genera la posibilidad de llevar un proceso de esta magnitud. No podemos hacer un proceso electoral con menor requisito y rigor que el que ya está acostumbrado a tener el país para la elección de los otros dos poderes de la Unión” manifestó la consejera presidenta en su participación en el séptimo foro sobre la reforma al Poder Judicial en la Cámara de Diputados.

Posteriormente, en entrevista con medios de comunicación, Taddei Zavala estimó que el costo de un proceso de elección de jueces, magistrados y ministros podría ascender al de unos comicios presidenciales, que en el periodo de 2023-2024 fue de 9.5 mil millones de pesos.

En su participación en el foro, Taddei Zavala manifestó que en la iniciativa se tienen que especificar detalles operativos como la duración de las campañas, el número de cargos en disputa, el número de casillas que se instalarán y definir si se usarán tecnologías para la recepción del voto electrónico o se emplearían boletas.

¿Cuál será el diseño de la boleta, cuántos candidatos vendrán? (…) ¿Tendremos campañas, cómo serán? ¿Cómo interviene el INE el tiempo en radio y televisión, tendrán prerrogativas? (…) ¿Tendremos un modelo de fiscalización, sujetos obligados? ¿Sanciones, cuáles? (…) ¿Quién entrega la constancia de mayoría? ¿El cómputo cómo se hará? ¿Habrá representantes en las casillas y en los consejos electorales?(…) Tantas cosas por resolver y dejamos hoy en el aire con todos ustedes, porque es importante que el INE sabe hacer, pero también requiere claridad en todo lo que va a emprender para que resulte altamente efectivo”, manifestó.

Con información de López-Dóriga Digital