Minuto a Minuto

Nacional El ciclón ‘Erick’ no deja víctimas en el sur de México pero revive traumas de ‘Otis’ y ‘John’
Erick tocó tierra este jueves como huracán categoría 3 y se degradó a tormenta tropical, tras su paso no se registraron pérdidas humanas
Internacional La casa de subastas Piguet pone a la venta 7 cerámicas inéditas de Picasso en Ginebra
Las siete cerámicas de Picasso fueron creadas entre 1947 y 1963 en el taller Madoura de Vallauris (sur de Francia)
Economía y Finanzas La Bolsa de México cae un 1.17% en una sesión con poca operación ante el cierre en EE.UU.
La Bolsa de México (BMV) retrocedió este jueves un 1.17% y su principal indicador se ubicó en las 56 mil 68.16 unidades
Internacional Israel emite una nueva orden de evacuación para una zona industrial en el norte de Irán
El Ejército de Israel emitió una orden de evacuación de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Muerto
Nacional Erick se degrada a tormenta tropical en Guerrero
Erick se degradó a tormenta tropical este jueves sobre el estado de Guerrero, donde se mantiene como un sistema activo, informó el SMN
“Convocatoria será transparente”: Sheinbaum pide a jueces y magistrados que participen en elección judicial de 2025
Foto de Tingey Injury Law Firm en Unsplash

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo invitó a todos los magistrados y jueces para que participen en la elección judicial que se realizará en junio de 2025.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que la elección será “muy transparente y abierta”.

Todos tienen derecho a participar, no tendrían por qué no decir que no participen. La invitación es a todos los jueces, de todas las personas juzgadores que participen en la elección”, dijo.

“La convocatoria va a ser muy transparente, abierta, y si consideran que cumplen muy bien sus funciones, que participen en la elección”, apuntó.

Durante el transcurso de los últimos días, varios jueces han hecho oficial que no participarán en la elección de integrantes del Poder Judicial, derivado de la reforma al sector publicada el 15 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La elección, programada para el 1 de junio de 2025, seleccionará a la mitad de magistrados, jueces, vacantes del Tribunal Electoral y todos los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).​

La oposición y organizaciones han criticado el mecanismo avalado por morena y partidos aliados, ya que acusó “atenta contra la independencia judicial y permite la llegada de impartidores de justicia afines a la actual administración”.

Magistrados y jueces consideraron “humillante” el proceso de tómbola realizado en el Senado de la República, donde se eligió quiénes deberán dejar sus cargos en 2025 y en 2027.

El Universal detalló esta mañana que fuentes al interior del Poder Judicial le detallaron que más de 400 jueces y magistrados perfilan declinar su participación en el proceso electoral de 2025.

En la previa, la Cámara de Diputados la reglamentación de la primera elección popular de jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF) y ministros de la Suprema Corte.

Las reglas, emitidas por la presidenta Claudia Sheinbaum el 7 de octubre, complementan la reforma constitucional impulsada por el hoy expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Con información de López-Dóriga Digital