Minuto a Minuto

Internacional ¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Funcionarios de Estados Unidos detallaron que el presidente Donald Trump debe tomar la decisión final para reabrir la prisión de Alcatraz
Economía y Finanzas JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
JCR resaltó que México mantiene una "sólida base industrial orientada a las exportación", apoyada por el T-MEC y políticas macroeconómicas flexibles
Nacional Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Protección Civil de la Ciudad de México detalló que existen las condiciones para que ceniza del Popocatépetl llegue a la capital
Internacional ¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Esta es la cronología de los hechos principales por los cuales Brasil y EE.UU. enfrentan una crisis diplomática y comercial sin precedentes
Ciencia y Tecnología Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Un especialista indicó que los infartos cerebrales en jóvenes han aumentado de forma preocupante tanto en México como en el mundo
CAMe mantiene contingencia ambiental en el Valle de México
Foto de EFE

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) determinó mantener la Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México.

En un comunicado, la CAMe detalló que “el sistema de alta presión que hoy provocó el estancamiento significativo de los contaminantes, hasta alcanzar una concentración máxima de 163 ppb de ozono a las 17:00 h, aún se mantendrá afectando al centro del país, por lo que se estima una mala dispersión de los contaminantes precursores del ozono para el día de mañana (domingo)”.

Se recuerda que mañana domingo 13 de noviembre, deberán suspender su circulación en horario de las 5:00 a las 22:00 h debido a la contingencia ambiental:

  1. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  2. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 02, 4, 6 y 8  así como aquellos cuya matrícula esté conformada sólo por letras.
  3. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación “00 y 0”, engomado rosa, terminación de placa  7 y 8  .
  4. Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma “2”.
  5. El 50 por ciento de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.
  6. Los vehículos de carga local o federal dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 h, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o Edomex.
  7. Los taxis con holograma de verificación “1” o “2”, que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos  a) y b) les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 h.

Se recuerda que también se mantiene la aplicación de las medidas de la Fase I en otros sectores.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis estará atenta a la calidad del aire y a la evolución de las condiciones meteorológicas prevalecientes en la ZMVM e informará en un boletín que se emitirá  mañana domingo 13 dnoviembre a las 10:00 horas.

Para mayor información de la aplicación de medidas se sugiere consultar los Programas y restricciones en las siguientes páginas: CAMe, Aire CDMX, Edomex y Profepa.

Con información de López-Dóriga Digital