Minuto a Minuto

Nacional Artículo 19 alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México
Artículo 19 expone los principales obstáculos que enfrenta México en materia de libertad de expresión, acceso a la información y violencia contra la prensa
Nacional Es una tragedia que se declarara nulo el proceso de licitación de medicamentos: diputado Éctor Jaime
El diputado panista Éctor Jaime Ramírez detalló que anulación del proceso significa que volverá el desabasto de medicamentos en el país
Internacional Confirman a Ron Johnson como nuevo embajador de EE.UU. en México
Ron Johnson es un exmilitar con experiencia legislativa y diplomática
Sin Categoría Guardia Costera de EE.UU. incauta más de 500 millones de dólares en droga de carteles mexicanos
Fueron incautados 20 mil 480 kilos de cocaína y 17 mil 980 kilos de mariguana vinculados a los cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa
Economía y Finanzas México consolida liderazgo con más de 7 mil mdd en exportación de cerveza
México podría colocarse entre los tres principales exportadores de cerveza en el mundo, superando a Alemania
Contingencia ambiental en el Valle de México se mantiene para este miércoles
MEX9223. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 22/02/2024.- Tráfico vehicular, este jueves en la Ciudad de México (México). Autoridades de la Ciudad de México activaron este jueves la fase 1 de contingencia ambiental debido a una concentración máxima de ozono, informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came). EFE/José Méndez

La Comisión Ambiental de la Megalópolis mantuvo para mañana miércoles la contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Este martes a las 17:00 horas se registró una concentración máxima que alcanzó los 163 ppb de ozono en la estación Tultitlán y se mantuvieron condiciones adversas para la dispersión de contaminantes, registrando concentraciones de ozono dentro del rango de muy mala calidad del aire.

De acuerdo a los modelos meteorológicos, este miércoles persistirá el sistema de alta presión en el centro del país, que originará cielo despejado, alta radiación solar, estabilidad atmosférica y viento débil, lo que favorecerá la formación del ozono. Debido a estas condiciones, el pronóstico indica que la calidad del aire podrá ser de mala a muy mala.

Por la contingencia ambiental, mañana miércoles deberán suspender su circulación entre las 5:00 y las 22:00 horas:

  • Vehículos con holograma de verificación 2.
  • Vehículos con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 4, 5, 7 y 9.
  • Vehículos con holograma de verificación 00 y 0, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.
  • Vehículos sin holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras.

A las 20:00 horas se emitirá el boletín informativo respectivo, para informar de las condiciones meteorológicas y de calidad del aire que prevalecerán en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Con información de López-Dóriga Digital