Minuto a Minuto

Nacional Asaltan y disparan al interior de una tienda departamental en Coyoacán
Dos sujetos asaltaron una tienda departamental en Coyoacán, ubicada en el cruce de Miguel Ángel de Quevedo; robaron varios relojes de lujo
Economía y Finanzas Asociación de Bancos de México pide no generalizar investigación de EE.UU. contra tres entidades
Emilio Romano, presidente de la ABM, subrayó que la medida emitida por la red estadounidense de control financiero (FinCEN) es de carácter administrativo
Entretenimiento Bad Bunny defiende a los migrantes y llama a la unidad en el vídeo del tema ‘Nuevayol’
El video comienza con Bad Bunny caminando sobre la nieve y, al subirse a un vehículo, pregunta: "¿Y este frío cuándo se acaba, diablo?"
Internacional Detienen de nuevo al expresidente surcoreano Yoon en relación a su fallida ley marcial
Yoon Suk-yeol fue puesto bajo custodia policial por varios cargos relacionados con su fallido intento de imponer la ley marcial
Internacional Bukele dice que es falso que aeronave con droga hallada en México procedía de El Salvador
Nayib Bukele aseguró este miércoles que es falso que la aeronave con droga localizada en Colima procedía de El Salvador
Consultas populares no sustituyen procesos legislativos, advierte Monreal; pero apoya la de Fuerzas Armadas
Voto durante consulta popular. Foto de EFE. (Archivo)

El senador Ricardo Monreal advirtió que las consultas populares no sustituyen los procesos legislativos en la toma de decisiones, sin embargo, se pronunció a favor de la propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre las Fuerzas Armadas.

Las consultas no sustituyen todos los procesos ordinarios, ni jurisdiccionales ni legislativos ni administrativos, no lo sustituye. Son excepcionales las consultas en ese sentido”, detalló durante una cátedra sobre Derecho, impartida en la UNAM.

En el caso concreto de una consulta popular sobre la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, Monreal Ávila refirió que podría resultar correcta.

Ello, abundó, “para que el legislador pueda hacer caso de lo que la expresión popular está diciendo”.

Nosotros saludamos la propuesta y creemos que es correcto la posición del presidente, pero es un tema delicado. Habría que ver la vinculación, habría que ver algunas otras cosas, nos parece importante destacar”, expuso.

El senador por Morena se dijo confiado en que se logre la mayoría calificada para mantener hasta 2028 a las Fuerzas Armadas en las calles.

Planteaba que hiciéramos un esfuerzo todos los partidos para construir una norma que pudiera satisfacer y construir la mayoría calificada, si no la unanimidad, sí la mayoría calificada”, refirió.

Con información de Milenio