Minuto a Minuto

Nacional Entrada del sarampión a México es inminente, se abandonó la vacunación en sexenio pasado: Alejandro Macías
El médico Alejandro Macías dijo que el abandono de la vacunación en el sexenio pasado ocasionó el incremento en enfermedades como el sarampión
Nacional Menor muere en campamento de academia militarizada; madre acusa que lo golpearon
La Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc negó maltratar a sus estudiantes y afirmó que apoya a la madre del menor muerto
Economía y Finanzas Economía de migrantes mexicanos asciende a los 781 mil mdd en EE.UU.
Un estudio presentado en la conferencia del Gobierno de México detalló el valor de la economía de los migrantes mexicanos en Estados Unidos
Economía y Finanzas CDMX prevé aumentar 20% infraestructura de alojamiento rumbo al Mundial 2026
Aunque la CDMX cuenta con más de 102 mil cuartos de hotel regulados, se estima que no serán suficientes para albergar a quienes acudirán por el Mundial
Deportes Santiago Giménez se reconcilia con el gol a tiempo
El delantero mexicano Santiago Giménez anotó ante el Venecia su cuarta diana desde su llegada a la Serie A de Italia
Consulados en EE.UU. han brindado asistencia y orientación legal a más de 4 mil 600 personas en dos meses
Foto de SRE

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de la red de 53 consulados de México en Estados Unidos y, por indicaciones del canciller Juan Ramón de la Fuente, continúa con la implementación de una sólida estrategia de protección consular en materia legal en el marco del Programa de Apoyo para las y los Mexicanos en Estados Unidos (PAMEX).

La Cancillería indicó que las asesorías legales son parte fundamental de la defensa y protección de la población mexicana por lo que, con el objetivo de llegar al mayor número de personas, la SRE cuenta diversos programas y herramientas que incluyen el Programa de Asistencia Jurídica a través de Asesorías Legales Externas (PALE).

Las asesorías legales son ejercicios permanentes de la red consular que integra las capacidades y recursos de clínicas jurídicas de universidades, despachos jurídicos y organizaciones de la sociedad civil. De manera conjunta con los consulados, se desarrollan actividades preventivas para informar a la comunidad mexicana sobre sus derechos, cómo ejercerlos, y brinda orientación en materia migratoria, penal, civil, laboral, derechos humanos y derecho familiar.

Entre las consultas más comunes destacan los diagnósticos para identificar posibles alivios migratorios, los procedimientos de detención o deportación, asesoría en situaciones relacionadas con violaciones a sus derechos humanos.

De enero del 2025 al día de hoy, los departamentos de protección de la red de consulados de México en Estados Unidos han atendido a 42 mil 525 personas. La colaboración cercana entre los consulados y sus aliados estratégicos ha permitido que, en el mismo periodo, se hayan otorgado cuatro mil 672 asesorías legales. Además, en ese mismo lapso, las representaciones consulares llevaron a cabo más de cuatro mil eventos de información y protección preventiva.

De la misma forma, y como parte de las acciones específicas de protección preventiva, del 3 al 7 de marzo se llevó a cabo la Semana de Asesorías Legales Externas (SALE), iniciativa que, bajo el lema “Conoce y Ejerce tus Derechos”, intensifica y amplifica las acciones diarias de manera presencial y virtual.

Durante la SALE se realizaron 754 eventos presenciales y a distancia por redes sociales, radio y televisión, en los cuales participaron alrededor de 800 mil personas. Se contó con cápsulas informativas, pláticas por parte de agrupaciones aliadas, autoridades, talleres y pláticas sobre los principales derechos constitucionales en este país, qué hacer en caso de una interacción con una autoridad o detención, entre otros temas.

Esta iniciativa impulsa el programa PALE y la colaboración que la red consular mantiene con las y los expertos legales en materia migratoria, penal, civil, laboral, derechos humanos y derecho familiar.

La SRE reiteró su compromiso con la defensa y protección de los derechos, así como con el bienestar de la población mexicana que se encuentra en Estados Unidos.

Con información de López-Dóriga Digital