Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Nowcasting ahora está disponible en México y el resto de Latinoamérica
Google Nowcasting ofrecerá pronósticos meteorológicos en tiempo real con alta precisión gracias a la inteligencia artificial
Internacional Rescatan a un cocodrilo con manchas de petróleo en Venezuela
Ambientalistas venezolanos rescataron a un cocodrilo con manchas de petróleo y "pequeñas" heridas en una zona cercana al Lago de Maracaibo
Economía y Finanzas Desconoce Ebrard si México tendrá que pagar aranceles por exportar cobre a EE.UU.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, desconoce si México tendrá que pagar aranceles por exportar cobre a Estados Unidos
Nacional Cuadrangular del Bienestar 2025 recaudará fondos para trasplantes de riñón infantiles
Con el Cuadrangular del Bienestar del Sistema DIF Sinaloa, este año se apoyarán los trasplantes de riñón en niños con insuficiencia renal crónica
Economía y Finanzas Ajuste fiscal especialmente costoso
Las cifras de finanzas públicas sí apuntan al cumplimiento de la meta de ajuste fiscal del gobierno para 2025
Consejo General de la Abogacía Mexicana expresa “preocupación e indignación” por detención de jueza Angélica Sánchez
Jueza Angélica Sánchez. Foto Especial / El Universal

El Consejo General de la Abogacía Mexicana manifestó su “preocupación e indignación” por la actuación de las autoridades de Veracruz contra el Poder Judicial del Estado.

La organización hizo referencia al caso de la jueza Angélica Sánchez, quien fue reaprehendida en días recientes en la Ciudad de México.

La posible injerencia en las resoluciones jurisdiccionales; las sucesivas detenciones de jueces y el abuso de la prisión preventiva justificada, no sólo revelan un desafortunado desprecio a la ley, sino también una delicada vulneración de la independencia judicial“, acusó el organismo de litigantes.

El Consejo General de la Abogacía Mexicana manifestó que un “adecuado Estado Constitucional de Derecho exige que se respete la división de Poderes, la autonomía del Poder Judicial, que se acaten las resoluciones del mismo y que se proteja a todos los funcionarios jurisdiccionales, con especial atención en los jueces y juezas”.

Finalmente, se exigió el “pleno respeto al estado de Derecho y la garantía absoluta de los derechos constitucionales” de las partes involucradas en estos hechos.

Con información de EFE