Minuto a Minuto

Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Consejería de Presidencia pide a TEPJF analizar acuerdo del INE de ordenar a AMLO evitar pronunciarse sobre elecciones
Consejería de Presidencia pide a TEPJF analizar acuerdo del INE sobre censura previa contra AMLO. Foto Twitter @JesusRCuevas

La Consejería Jurídica de la Presidencia de la República solicitó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que analice la legalidad del acuerdo emitido por el Instituto Nacional Electoral donde se establece un “mecanismo indebido de censura previa” en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador.

doc190121

Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia, dio a conocer el recurso de revisión sobre el acuerdo dictado el 15 de enero por el INE respecto a las medidas cautelares formuladas por el PRD por la presunta violación a los artículos 41 y 134 de la Constitución.

El organismo electoral ordenó al presidente López Obrador se abstenga de pronunciarse sobre las elecciones de este 2021.

Implican la posible transgresión a los principios de imparcialidad y neutralidad contenidos en el artículo 134 constitucional con la finalidad de resguardar el principio de equidad en los procesos electorales“, asienta el documento.

Detalla que tal ordenamiento al poder Ejecutivo causa agravio, ya que  dicha determinación no encuentra sustento en la legislación comicial, pues su resolución está “indebidamente fundamentada en contravención a los principios de legalidad y certeza que deben regir en todo acto de autoridad”.

El pasado 15 de enero, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) acordó emitir medidas cautelares para que el presidente de la República se abstenga de emitir opiniones sobre las próximas elecciones en sus conferencias matutinas por considerar que podrían hacer perder el principio de imparcialidad de las mismas.

Con información de López-Dóriga Digital