Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum da arranque a las obras para que el Tren Maya lleve carga
La presidenta Sheinbaum dio este sábado el banderazo a la construcción del transporte de carga en el Tren Maya
Deportes Un San Lorenzo en crisis homenajea a su aficionado más célebre: el papa Francisco
El club argentino San Lorenzo de Almagro disputó ante Rosario Centra su primer partido desde la muerte del papa Francisco
Internacional México expresa solidaridad a Irán tras la explosión que dejó ocho muertos y 750 heridos
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su solidaridad con el pueblo de irán, tras la explosión en la ciudad de Bandar Abás
Internacional Bolsonaro continúa estable, pero aún no puede recibir alimentos por vía oral
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, se encuentra desde el 14 de abril internado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
Internacional Trump, 100 días gobernando a golpe de orden ejecutiva y con aires más autoritarios
Académicos consideran que Trump ha mostrado está tratando de encaminar a EE.UU. hacia lo que se denomina un régimen autoritario competitivo
Congresos deberían legislar para incluir paridad de género en candidaturas: Xóchitl Gálvez
Foto de @XochitlGalvez

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial del Frente Amplio por México, indicó que deben ser los congresos los que debieran legislar para incluir la paridad de género en la postulación de mujeres a candidaturas, principalmente, en lo referente a gubernaturas.

En gira por Querétaro este viernes, Gálvez Ruiz indicó que ella presentó una iniciativa para crear una ley en dicha materia, en donde se detallaba que cada estado podía definir la manera en que implementa la paridad de género, la cual no fue aprobada.

“Hay estados que ya definieron, Yucatán ya definió que sea hombre en esta ocasión y la siguiente que sea mujer, y así van a ir alternando, pero hay otros que no legislaron y ahí está la discusión y el debate”, explicó.

Las declaraciones de Xóchitl Gálvez surgen tras lo ocurrido en la previa en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), donde votó en contra de un acuerdo con el que se ordenaba a los partidos políticos postular a cinco mujeres y cuatro hombres en los nueve estados que renovarán sus gubernaturas en 2024.

El rechazo al acuerdo se habría derivado de una confusión al momento de su votación en lo general, debido a que se reservó el aspecto central del proyecto, esto es, que se eligiera a cinco mujeres y cuatro hombres en los estados, para su votación por separado. Por lo anterior, la mayoría no alzó la mano y el acuerdo se rechazó.

El hecho generó confusión entre los consejeros y finalmente la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, determinó que al haber sido votado en contra, se tendría que convocar a otra sesión para someter a aprobación un nuevo proyecto de acuerdo.

Con respecto a esta discusión en el INE, la candidata presidencial de la oposición confió en que se logre un acuerdo con resultados positivos.

Con información de López-Dóriga Digital