Minuto a Minuto

Internacional Activistas acusan que la justicia de EE.UU. se usa como “arma” contra los migrantes
La fiscal Pam Bondi ha reasignado recursos de otras áreas de su departamento en apoyo al cumplimiento de los objetivos políticos de Trump de encarcelar a migrantes
Entretenimiento Cantante ‘Millonario’ irrumpe en casa ajena de NL al ritmo de rap; fue detenido
El rapero 'Millonario' fue detenido en Guadalupe por allanamiento de morada y daños en propiedad ajena
Nacional Se registra incendio forestal en el Cofre de Perote, Veracruz
Usuarios en redes sociales reportaron un incendio en las faldas del Cofre de Perote, cuyo humo se alcanza a ver a kilómetros de distancia
Ciencia y Tecnología Hasta mil 400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados
La contaminación por metales tóxicos está omnipresente en los suelos de todo el planeta, detalló un estudio publicado en Science
Nacional Mara Lezama presenta nueva opción de movilidad del aeropuerto de Cancún a la zona hotelera
Mara Lezama recorrió el aeropuerto de Cancún y constató la ruta que ofrece la compañía ADO, que destacó, tiene un precio económico y horarios fijos
Congreso de la CDMX aprueba corridas de toros sin violencia
Imagen de archivo que muestra una corrida en la Plaza de Toros México, en CDMX, Foto de EFE/Mario Guzmán

El Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes que las corridas de toros se lleven a cabo sin violencia,  en una histórica jornada que desató protestas de asociaciones animalistas y promotores de la tauromaquia.

Dicha iniciativa, propuesta por la jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, fue aprobada con 61 votos a favor y uno en contra, la cual regulará la tauromaquia en la capital para no lastimar al animal ni al torero.

El documento tuvo algunas modificaciones para que el tiempo máximo de actuación para cada toro o novillo en el nuevo espectáculo taurino sea de 15 minutos y no de 10, como venía en la propuesta original de Brugada Molina.

Quedó apuntado que al finalizar la corrida, el toro o novillo deberá ser devuelto a la ganadería o a su propietario.

Momentos antes de la discusión legislativa, decenas de activistas y defensores de animales se congregaron frente al monumento a Juárez para avanzar hacia el Congreso local, donde los legisladores discutían la iniciativa.

Sin embargo, la marcha se retrasó cerca de dos horas por conatos de altercados y amenazas de violencia en el recinto legislativo, por parte de grupos a favor de las corridas de toros, según dijo aEFE Arturo Berlanga, director de AnimaNaturalis en México.

“En este momento, están queriendo entrar al Congreso para impedir la votación”, dijo Berlanga, momentos antes de la aprobación de la iniciativa.

“Ya cayó, ya cayó, la tauromaquia ya cayó”, gritaron los manifestantes al momento en que se aprobó el dictamen y salieron marchando rumbo al Congreso.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE