Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Nowcasting ahora está disponible en México y el resto de Latinoamérica
Google Nowcasting ofrecerá pronósticos meteorológicos en tiempo real con alta precisión gracias a la inteligencia artificial
Internacional Rescatan a un cocodrilo con manchas de petróleo en Venezuela
Ambientalistas venezolanos rescataron a un cocodrilo con manchas de petróleo y "pequeñas" heridas en una zona cercana al Lago de Maracaibo
Economía y Finanzas Desconoce Ebrard si México tendrá que pagar aranceles por exportar cobre a EE.UU.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, desconoce si México tendrá que pagar aranceles por exportar cobre a Estados Unidos
Nacional Cuadrangular del Bienestar 2025 recaudará fondos para trasplantes de riñón infantiles
Con el Cuadrangular del Bienestar del Sistema DIF Sinaloa, este año se apoyarán los trasplantes de riñón en niños con insuficiencia renal crónica
Economía y Finanzas Ajuste fiscal especialmente costoso
Las cifras de finanzas públicas sí apuntan al cumplimiento de la meta de ajuste fiscal del gobierno para 2025
Conceden suspensión contra vinculación a proceso de Murillo Karam
Jesús Murillo Karam. Foto de Presidencia de la República

Un juez concedió una suspensión definitiva a Jesús Murillo Karam, exprocurador General de la República, contra la vinculación a proceso en su contra por el caso Ayotzinapa.

Esta medida se deriva del juicio de amparo que promovió Murillo Karam, quien enfrenta cargos de tortura, desaparición forzada de personas y delitos contra la administración de la justicia.

Inicialmente, se concedió una suspensión provisional y este miércoles, en audiencia incidental, se determinó la suspensión definitiva.

La medida ordena al juez de control Marco Antonio Fuerte Tapia suspender el procedimiento al exprocurador una vez que concluya la etapa intermedia y hasta que se resuelva el juicio de amparo.

El exprocurador está acusado de ser uno de los fabricantes de la “verdad histórica”, una versión del Gobierno de Enrique Peña Nieto que afirmaba que policías corruptos detuvieron a los estudiantes y los entregaron al cartel Guerreros Unidos, que los asesinó e incineró en un basurero en el sureño estado de Guerrero.

La Comisión de la Verdad y el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador han rechazado esa “verdad histórica” al concluir que no fue posible que los hayan quemado ahí y que, incluso, varios estudiantes permanecieron vivos por días después del hecho.

Con información de López-Dóriga Digital