Minuto a Minuto

Internacional El Pentágono anuncia un recorte de 580 millones en partidas que considera un despilfarro
Las áreas afectadas incluyen diversidad, equidad, inclusión, cambio climático y ciencias sociales, que no se consideran "alineadas con el nuevo rumbo del Pentágono"
Internacional Juez ve “insuficientes” las explicaciones del Gobierno de Trump sobre vuelos a El Salvador
El juez Boasberg pide información sobre dos vuelos que aterrizaron en El Salvador, a pesar de su orden de regresar a EE.UU. con los migrantes
Nacional Maestros de Ciudad Juárez protestan por reforma de ley de pensiones en México
La protesta de maestros incluyó la apertura gratuita de peajes y el acceso sin cobro a un puente fronterizo con EE.UU. en Chihuahua
Internacional Trump firma orden para impulsar la producción de tierras raras, sector dominado por China
Las tierras raras y minerales críticos, como el litio y el níquel, son esenciales para la fabricación de paneles solares y baterías de vehículos eléctricos
Nacional México repatría a Venezuela a 21 niños migrantes que viajaban solos
Venezuela anunció la apertura de "un espacio" en la Embajada en México solo para la atención de connacionales
Conafor advierte condiciones adversas que favorecerán incendios; alista 14 mil combatientes
Foto de Facebook Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) advierte que la próxima temporada de estiaje se caracterizará por condiciones adversas que podrían favorecer incendios forestales.

De esta forma, alista el despliegue a nivel nacional de 14 mil combatientes mediante mil 432 brigadas, mil 467 campamentos y 135 torres de observación.

Conafor advierte condiciones adversas que favorecerán incendios; alista 14 mil combatientes - reunion-nacional-de-proteccion-civil-1024x576
Reunión Nacional de Protección Civil. Foto de Conafor

Durante tres días, Conafor capacitará a más de mil integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) en prevención y atención de incendios forestales.

Asimismo, las Fuerzas Armadas ponen a disposición el Plan DN-III-E, Plan Marina y Plan GN en caso de emergencia.

El director general de Conafor, Humberto Graf, señaló que el planeta presenta incendios forestales más agresivos en intensidad y severidad.

De acuerdo con los pronósticos meteorológicos prevalecerán condiciones adversas, por lo que debemos fortalecer las acciones de prevención física, cultural y legal, pero también, debemos estar preparados para una respuesta eficaz en el combate y control de los incendios”, expuso en la inauguración de la Reunión Nacional de Protección Civil.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional prevé un escenario mayormente seco en la región centro del país durante la temporada de calor 2025.

Si bien las temperaturas no serán tan altas como el año pasado habrán al menos tres o cuatro ondas de calor en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Con información de López-Dóriga Digital y N+