Minuto a Minuto

Nacional Presentan el Mando Unificado de la Zona Oriente del Estado de México
Con el Mando Unificado de la Zona Oriente del Estado de México los municipios que más redujeron la incidencia de homicidios fueron Texcoco, Ecatepec y Valle de Chalco
Nacional Critica Catedral Metropolitana de la CDMX uso de fachada en ‘Memoria Luminosa’
Imágenes captadas por testigos muestran imágenes proyectadas sobre la Catedral Metropolitana con la leyenda "Aborto Seguro"
Entretenimiento Se incendia el escenario principal del Tomorrowland ¿Qué pasará con el festival?
Creado en 2005 por los hermanos Beers, Tomorrowland creó el concepto de festival como una "experiencia total" con la máxima comodidad
Internacional Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios
Maurene Comey fue removida de su cargo como fiscal del Distrito Sur de Nueva York a través de una carta. Aquí te contamos por qué
Nacional Los robos de vehículos descienden en México 2.2% en el último año
El robo de vehículos asegurados bajó 2.2 % a nivel nacional y aumentó al 170 % en Sinaloa en los últimos doce meses
“Con el Internet será una revolución de las conciencias”, asegura López Obrador
Fotografía cedida hoy por la presidencia de México del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su rueda de prensa matutina en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa (México). EFE/Presidencia de México/SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este domingo que llevar Internet a todo el país ayudará no solo al desarrollo, sino que llevará a una “revolución de las conciencias”.

“Con el Internet será una revolución de las conciencias, algo fundamental para el desarrollo de las nuevas generaciones, para nuestros hijos, para nuestros nietos”, apuntó el mandatario durante una reunión con trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el norteño estado mexicano de Sinaloa.

López Obrador recordó que durante el periodo neoliberal hubo privatización de las telecomunicaciones, lo cual benefició solo a empresarios y llevó a que el servicio de Internet se garantizara en las ciudades, pero no en los pueblos más alejados.

El presidente destacó la importancia de los trabajadores electricistas para llevar la energía eléctrica a todo el país y por ello hizo un llamado para que sean partícipes del programa Internet para todos, que planea llevar este servicio a todo el territorio nacional.

“Tendrán como recompensa la satisfacción, de decir, así como los electricistas en otros tiempos llevaron la luz, electrificaron todo el país, a nosotros nos tocó llevar el Internet a todo México, eso es ahora lo que se les está pidiendo”, aseveró.

En tanto, el titular de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, añadió que Internet para todos es un importante programa social que busca proveer bienes y servicios de telecomunicaciones a las familias mexicanas en todo el territorio nacional, en especial en las comunidades más alejadas del país.

Asimismo, dijo que los ingenieros militares en coordinación con CFE iniciarán un censo de sucursales del Banco del Bienestar, cuarteles de la Guardia Nacional y campos militares que por su ubicación y disponibilidad de espacio se ajusten a los parámetros y son “propicios para colocar las torres que llevarán el Internet a diversas poblaciones”.

En diciembre pasado, López Obrador se comprometió a llevar Internet a más de 7 mil 500 comunidades que no cuentan con cobertura a través del programa “Internet para todos”.

Según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías 2020 (Endutih 2020) en el país, de 126 millones de habitantes, hay 84,1 millones de usuarios de Internet, de los que 70,8 millones son urbanos.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha identificado más de 77 mil localidades sin cobertura, en las que viven 8,3 millones de personas.

Con información de EFE