Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Comunidad hispana en EE.UU. debe unirse y alzar la voz contra discriminación y odio: Seade
Foto de SRE

Los recientes tiroteos en Texas, Estados Unidos, servirán para que la comunidad hispana en Estados Unidos levante la voz contra el racismo y la discriminación en aquella nación, dijo el Gobierno de México.

Además, es un momento oportuno para que dicha comunidad, en su mayoría compuesta por mexicanos, ayude a visibilizar las identidades binacionales como ocurre con otros grupos como los de origen irlandés, italiano, japonés, polaco y chino, entre muchos otros.

“El día en que estos compatriotas y amigos (de otros países) en Estados Unidos hagan valer su peso demográfico y económico, así como sus valores, tal y como lo han hecho otras comunidades, su voz se escuchará con gran fuerza de norte a sur, en todo el continente”, dijo este martes el subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, Jesús Seade.

Dijo que de esta manera “los atacantes y sus promotores pensarán más de una vez si les conviene dañar a un grupo tan unido y potente”.

Pero para que ello ocurra “la comunidad hispana debe unirse y alzar su voz contra toda forma de discriminación y odio, para así superar esta amenaza”, apuntó Seade.

Recordó que la presencia y existencia de los hispanos en Estados Unidos “debe celebrarse” y que los 60 millones de hispanos que viven en ese país “han sido una rica fuente de progreso y diversidad para la Unión Americana”.

Subrayó que actualmente este grupo poblacional tiene 4,5 millones de empresas las cuales generan 700 mil millones de dólares para la economía estadounidense.

Seade participó en un acto que se llevó a cabo en el Museo Memoria y Tolerancia en Ciudad de México en conmemoración y repudio de la comunidad americana en México, cuando se cumple un mes de la masacre en El Paso, Texas, en la que murieron 22 personas, entre ellas ocho mexicanos.

Con información de EFE