Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Compras de pánico en Chiapas tras caso de COVID-19
Escasez de insumos para evitar el contagio de COVID-19. Foto de EFE

A pesar de que la Secretaría de Salud del Estado de Chiapas ha exhortado a la población en general a no realizar compras de pánico, muchos ciudadanos han acudido farmacias y centros de autoservicio, en búsqueda de gel antibacterial, cubrebocas, guantes y medicamentos que consideran necesarios para combatir al coronavirus.

En farmacias y tiendas de autoservicio de la zona metropolitana del estado de Chiapas, se ha registrado desabasto de estos insumos para la venta en general, por lo que estos establecimientos, informan que han solicitado a sus proveedores, más insumos sin que se dé un aviso de disponibilidad del producto.

Al confirmarse este pasado primero de marzo el primer caso de coronavirus en Chiapas, los ciudadanos han comenzado a realizar diversas compras en las tiendas de autoservicio y farmacias llevándose incluso hasta 10 unidades de cada producto.

Algunos ciudadanos han comenzado a utilizar estas mascarillas en sus centros de trabajo, ante el miedo de que puedan ser contagiados por otras personas, en la cual incluso se han ausentado de sus labores cotidianas.

Este lunes, la Secretaría de Salud del estado de Chiapas, informó que la paciente que dio positivo a COVID-19, ha evolucionado favorablemente y se espera que el próximo 9 de marzo sea dada de alta junto a otros 14 familiares y conocidos que estuvieron en contacto con ella, en la cual afirman no se han presentado síntomas de esta enfermedad.

La dependencia estatal, exhorta a toda la población del estado de Chiapas, a no caer en compras de pánico, y mantenerse informado a través de los medios oficiales de la Secretaría de Salud en redes sociales y en diversos medios de comunicación masiva.

Con información de Notimex