Minuto a Minuto

Internacional Consulado de México en Albuquerque atento a inundaciones en Nuevo México
Personal del Consulado de México en Albuquerque permanecerá atento a cualquier situación y permanentemente en contacto con las autoridades locales
Ciencia y Tecnología Google Nowcasting ahora está disponible en México y el resto de Latinoamérica
Google Nowcasting ofrecerá pronósticos meteorológicos en tiempo real con alta precisión gracias a la inteligencia artificial
Internacional Rescatan a un cocodrilo con manchas de petróleo en Venezuela
Ambientalistas venezolanos rescataron a un cocodrilo con manchas de petróleo y "pequeñas" heridas en una zona cercana al Lago de Maracaibo
Nacional Cuadrangular del Bienestar 2025 recaudará fondos para trasplantes de riñón infantiles
Con el Cuadrangular del Bienestar del Sistema DIF Sinaloa, este año se apoyarán los trasplantes de riñón en niños con insuficiencia renal crónica
Economía y Finanzas Ajuste fiscal especialmente costoso
Las cifras de finanzas públicas sí apuntan al cumplimiento de la meta de ajuste fiscal del gobierno para 2025
Comisiones del Senado aprueban ley contra desaparición forzada de personas
En la foto, una protesta por personas desaparecidas en México. Foto de EFE / Archivo

Las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos del Senado de la República aprobaron el dictamen de la Ley General en materia de Desaparición Forzada de Personas y reformas a la Ley General de Población.

La minuta se avaló con 20 votos a favor, 5 en contra y 4 abstenciones. Se turnó al Pleno de la Cámara Alta para su discusión.

Las reformas tiene como objetivo la creación de la Plataforma Única de Identidad, que será administrada por la Agencia de Transformación Digital y permitirá el monitoreo continuo de la Clave Única de Registro de Población (CURP) para la detección de movimientos o registros relacionados con personas desaparecidas.

Además, permitirá al Instituto Nacional Electoral (INE) dar acceso a fiscalías y comisiones de búsqueda a datos biométricos de ciudadanos.

Con información de López-Dóriga Digital