Minuto a Minuto

Internacional El regreso de Francisco al Vaticano tras su hospitalización marca una nueva etapa en su papado
El regreso del papa Francisco al Vaticano tras su hospitalización marca una nueva fase en su pontificado
Nacional Respalda PAN acciones contra Andrea Chávez
El vocero del partido, Jorge Triana, acusó que el caso de Andrea Chávez "revela una clara alianza entre el poder económico y político"
Internacional EE.UU. reafirma su apoyo a Netanyahu tras ataque contra hospital en Gaza
Al menos un paciente palestino murió y varios resultaron heridos tras el ataque contra el hospital Nasser
Deportes Trump invitará a los Chiefs a la Casa Blanca
Es una tradición en Estados Unidos que los campeones de las principales ligas deportivas sean recibidos por el presidente en la Casa Blanca
Nacional Detienen a expolicía municipal por caso del Rancho Izaguirre
Un expolicía municipal fue detenido por presuntamente privar de la libertad a un hombre y entregarlo a sujetos en el Rancho Izaguirre
Comisión Nacional de Búsqueda deberá informar sobre personas localizadas
Marcha de madres buscadoras de sus hijos desaparecidos. Foto de @TristeAgata

La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) deberá informar sobre el número de personas localizadas hasta el 18 de marzo de 2024.

Lo anterior, por instrucción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Una persona solicitó la información, recibiendo como respuesta que los datos estaban disponibles en internet.

Pero al consultar el sitio, el solicitante advirtió que había datos hasta el 22 de agosto de 2023, cuando la Secretaría de Gobernación (Segob) había dado a conocer 20 mil 193 personas localizadas hasta el 18 de marzo.

Además, la información disponible en el sitio como parte de la Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada presentaba inconsistencias. La Comisión aclaró las diferencias en el contenido, pero evitó pronunciarse sobre los datos del total de personas localizadas reportadas por la Segob.

De esta forma, el caso fue atraído por el Pleno del Inai, bajo la ponencia de la comisionada Norma Julieta del Río Venegas, que revocó la respuesta de la Comisión Nacional de Búsqueda y le instruyó hacer una nueva búsqueda de la información solicitada.

Tendrá que informar el folio único de búsqueda y la entidad federativa donde desapareció cada una de las 20 mil 193 personas reportadas como localizadas.

La sociedad tiene derecho a conocer todo lo relacionado con la búsqueda de personas desaparecidas, pues se han señalado presuntas irregularidades en la elaboración del nuevo Censo que presentó la Secretaría de Gobernación hace unos meses”, dijo la comisionada Norma Julieta del Río.

Con información de López-Dóriga Digital