Minuto a Minuto

Nacional Develan placa del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas ‘Ifigenia Martínez y Hernández’
El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas en la Cámara de Diputados llevará el 'Ifigenia Martínez y Hernández'
Internacional El precio de los vehículos en EE.UU. puede subir hasta en 15 mil dólares por los aranceles
Se prevé que la compañía de vehículos General Motors, que monta más unidades en México y Canadá, resultará más afectado que Ford o Stellantis
Internacional Apuñalamiento en Ámsterdam deja 5 heridos y la detención del sospechoso
Autoridades neerlandesas no tienen claro el motivo del incidente, que ocurrió cerca de la plaza Dam de Ámsterdam
Internacional Daniel Ortega y Rosario Murillo controlarán la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua
Daniel Ortega y Rosario Murillo podrán nombrar al titular de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua por un periodo de 6 años
Entretenimiento Declaran culpable al productor musical Ángel del Villar por vínculos con el narcotráfico
El productor musical Ángel Del Villar enfrenta una pena de hasta 30 años de cárcel por hacer negocios con un promotor ligado al CJNG
Comisión del Senado aprueba la renuncia del ministro Arturo Zaldívar a la SCJN
Foto de Senado de la República

La Comisión de Justicia del Senado de la República aprobó la renuncia que presentó el ministro Arturo Zaldívar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La renuncia se aprobó con el voto en contra de los partidos opositores, cuyos legisladores incluso plantearon una comparecencia de Zaldívar Lelo de Larrea.

Comisión del Senado aprueba la renuncia del ministro Arturo Zaldívar a la SCJN - arturo-zaldivar-scjn-1024x683
Arturo Zaldívar. Foto de EFE/Sáshenka Gutiérrez

Incluso, el senador morenista Rafael Espino se manifestó en contra de la renuncia del ministro y aseguró que el acto “establece un mal precedente, trivializa las causas de separación del ministro de la Corte Suprema y contraviene la intención de la Carta Suprema“.

No obstante, aclaró que su voto a favor es porque no se puede obligar a alguien a desempeñar un cargo del que ya manifestó su renuncia.

Se prevé que el Pleno del Senado de la República debata y vote el dictamen mañana miércoles.

Con información de López-Dóriga Digital