Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Feministas pintan Tribunal Electoral en repudio a Salgado Macedonio
Foto de EFE

Colectivas feministas se manifestaron este viernes en las instalaciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para exigir que no se le restituya la candidatura a la gubernatura de Guerrero a Félix Salgado Macedonio, acusado de violación y agresión sexual.

Apenas unas horas antes de que se lleve a cabo la sesión donde se discutirá la suspensión de la polémica candidatura de Salgado Macedonio, una veintena de mujeres protestaron con consignas como “Félix viola mujeres”, “Félix viola leyes” y “Félix violador” y pintaron la fachada del edificio.

Las feministas realizaron pintadas con consignas contrarias al político y colgaron cartulinas en las instalaciones del Tribunal en donde se podía leer “Ningún agresor en el poder”, “Morena encubre violadores”, entre otras leyendas.

Las mujeres lamentaron que no hayan sido suficientes las protestas ni los días de resistencia. “No ha bastado que en el mundo se le conozca como violador”, dijeron y reprocharon el apoyo del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del presidente Andrés Manuel López Obrador, hacia Salgado Macedonio.

Siguen protegiéndolo y Mario Delgado (presidente de Morena) sigue buscando que sea gobernador”, expresaron.

Y señalaron que Salgado Macedonio “debe ir a la cárcel, no al poder”.

Este viernes, el TEPJF discutirá la suspensión de la candidatura del veterano político, amigo del presidente López Obrador y quien está acusado de violar a una menor de edad en 1998 y de abusar de una periodista en 2016, además de estar incriminado en al menos otras cinco agresiones sexuales.

El TEPJF resolverá las impugnaciones presentadas en contra de la sentencia del Instituto Nacional Electoral (INE) de retirar la candidatura a Félix Salgado Macedonio por incumplimiento en la presentación de gastos de campaña.

El jueves, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propuso al Tribunal Electoral que el caso sea devuelto al INE para que sea valorado bajo ciertos criterios.

El proyecto contempla que se individualice cada caso de los candidatos de Morena que no presentaron su informe de fiscalización, entre ellos el de Salgado Macedonio.

También se analiza una contradicción, pues Morena primero alegó ante el INE que no presentó ni presentaría informes porque no tuvo actos de precampaña pero después sí lo hizo con la intención de evitar la pérdida de registro.

Salgado Macedonio ha perdido su candidatura en dos ocasiones. Primero cuando su partido decidió reponer el proceso de selección interno luego de que el político fuera acusado de abuso sexual y ahora por no presentar informes sobre sus gastos de campaña.

El pasado miércoles, el excandidato se plantó frente al Tribunal Electoral para protestar pues consideró que el INE “en lugar de ser árbitro es un jugador en contra nuestra” y dijo ser víctima de “una guerra sucia fuerte” que nunca antes había visto.

López Obrador, quien siempre ha sostenido que las acusaciones de violación contra su amigo fueron “fabricadas”, ha sido muy crítico con la decisión del INE.

El próximo 6 de junio, 94 millones de mexicanos acudirán a las urnas para elegir a los 500 diputados federales, 15 de 32 gobernadores estatales, 30 congresos locales y mil 900 ayuntamientos, en lo que se consideran las elecciones más grandes del país.

Con información de EFE