Minuto a Minuto

Internacional Consulado de México en Albuquerque atento a inundaciones en Nuevo México
Personal del Consulado de México en Albuquerque permanecerá atento a cualquier situación y permanentemente en contacto con las autoridades locales
Ciencia y Tecnología Google Nowcasting ahora está disponible en México y el resto de Latinoamérica
Google Nowcasting ofrecerá pronósticos meteorológicos en tiempo real con alta precisión gracias a la inteligencia artificial
Internacional Rescatan a un cocodrilo con manchas de petróleo en Venezuela
Ambientalistas venezolanos rescataron a un cocodrilo con manchas de petróleo y "pequeñas" heridas en una zona cercana al Lago de Maracaibo
Nacional Cuadrangular del Bienestar 2025 recaudará fondos para trasplantes de riñón infantiles
Con el Cuadrangular del Bienestar del Sistema DIF Sinaloa, este año se apoyarán los trasplantes de riñón en niños con insuficiencia renal crónica
Economía y Finanzas Ajuste fiscal especialmente costoso
Las cifras de finanzas públicas sí apuntan al cumplimiento de la meta de ajuste fiscal del gobierno para 2025
Cofepris autoriza vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca y Oxford
América arranca el año con nuevas cuarentenas y avances en vacunación contra el COVID-19. Foto EFE

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó la vacuna de AstraZeneca para uso de emergencia contra el virus SARS-CoV-2.

Por su parte, la Cofepris dictaminó procedente la autorización para uso de emergencia de la vacuna AstraZeneca COVID-19 con el objetivo de ser utilizada en la Política Nacional de vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para la prevención de la COVID-19.

La farmacéutica AstraZeneca S.A. de C.V. sometió a Cofepris la información de su inmunización contra el COVID-19, con el propósito de que fuera evaluada y dictaminada para obtener una autorización por uso de emergencia.

La Cofepris con el apoyo del Comité de Moléculas Nuevas, revisó y dictaminó la información referente a la vacuna AstraZeneca COVID-19 y emitió el lunes 4 de enero una opinión favorable para su uso de emergencia.

Finalmente, explicó que como órgano desconcentrado de la Secretaría de la Salud, tiene entre sus atribuciones revisar, evaluar y autorizar insumos del sector, tales como medicamentos y vacunas en beneficio de la población.

“Muy buena noticia la aprobación de emergencia de la vacuna AztraZeneca por parte de COFEPRIS!!!! Con ello se iniciará muy pronto la producción en México !!!”, expresó por su parte el canciller Marcelo Ebrard en redes sociales.

A finales de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que será a partir de marzo de 2021 cuando ya se tenga disponible en el país la vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

“Nos dio mucho gusto que el Reino Unido haya aprobado ya la AstraZeneca, esa vacuna es producto de una investigación de la Universidad de Oxford”, externó.

En aquella ocasión, dijo que en marzo llegará esa vacuna en cantidades suficientes, luego de que fuera aprobada en Londres.

El mandatario mexicano dejó en claro que “no vamos a padecer, creo yo, de falta de vacunas, es importante que se sepa”.

En agosto pasado, AstraZeneca anunció un acuerdo mediante el cual Argentina y México producirán la vacuna contra el coronavirus.

Con información de López-Dóriga Digital