Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Murió el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
El empresario Roberto Servitje, uno de los fundadores de Grupo Bimbo, murió este jueves 17 de julio de 2025
Nacional ¿A partir de cuándo aumentará el precio de la visa americana?
Autoridades de EE.UU. informaron un aumento en el precio de la visa americana, que aplicará para turistas, estudiantes y académicos, entre otros
Nacional Sheinbaum afirma que Fiscalía debe aclarar implicación de Adán Augusto López en Caso Bermúdez Requena
La presidenta Sheinbaum dijo que deben existir pruebas para afirmar que Adán Augusto López está implicado en Caso Bermúdez Requena
Entretenimiento ¿Quién fue Connie Francis? Muere la cantante del hit ‘Pretty Little Baby’
La cantante estadounidense Connie Francis murió a los 87 años de edad. Uno de sus más grandes éxitos fue 'Pretty little baby'
Nacional “No tiene nada de malo”: Sheinbaum sobre visita de Manuel Bartlett a Palacio Nacional
La presidenta Sheinbaum confirmó que el extitular de la CFE, Manuel Bartlett, visitó Palacio Nacional para visitar a una persona
CNDH suspende emisión de informes sobre violencia política
Foto de CNDH

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) suspendió la emisión de los informes sobre violencia política.

La suspensión obedece al litigio jurídico en vigor sobre el Mecanismo Nacional de Observación y Protección del Derecho a la Democracia en el Proceso Electoral 2024, encargado de los informes.

Después de reflexionar sobre el contexto que vivimos, y la mejor manera de incidir en lo que queremos incidir: una contienda electoral limpia, libre y transparente, buscando sobre todo que los resultados electorales de este año sean incuestionables, la CNDH ha decidido suspender la emisión de dichos informes”, detalló en un pronunciamiento.

La Comisión asegura que la suspensión de los informes no violenta la ley y que, en todo caso, aguardará a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se pronuncie sobre la demanda de Controversia Constitucional que presentó en noviembre de 2022.

Dicha demanda se opone a la separación de los derechos humanos respecto de los derechos político-electorales, al defender la CNDH que los segundos son parte de los primeros.

Esa tendenciosa acotación que atizan algunos juristas, legisladores y candidatos con clara intencionalidad o compromisos partidistas, que pretenden interpretar con criterio regresivo las limitaciones que tiene esta Comisión Nacional en materia electoral, cuando queda claro que lo que CNDH no puede hacer es suplir a la autoridad electoral en sus funciones, ni tampoco abrir expedientes de queja ni emitir recomendaciones respecto a actuaciones y/o resoluciones de los órganos electorales, nada de lo cual ha hecho o pretende hacer”, expone.

El objetivo de los informes sobre violencia política comprendían hacer la observación del desarrollo de las campañas; promover el ejercicio de los derechos político-electorales; fomentar las buenas prácticas dentro de las campañas y contribuir a la generación de escenarios adecuados y óptimos para su desarrollo.

Con información de López-Dóriga Digital