Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
CNDH denuncia que INM violó ley en accidente de migrantes
Accidente de migrantes en Chiapas. Foto de EFE / Archivo

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) denunció este miércoles que el Instituto Nacional de Migración (INM) violó la ley al no realizar acciones de control previo al accidente vial donde murieron 56 migrantes, en su mayoría de Guatemala, en diciembre de 2021 en el sur de México.

Se advirtió que el tráiler no fue sometido a revisión migratoria, incurriendo con ello en violación a la Ley de Migración y a las obligaciones que de ella derivan para sus funcionarios”, manifestó el organismo en un comunicado.

El accidente ocurrió el 9 de diciembre de 2021 en el estado de Chiapas, cuando un tráiler que transportaba de manera irregular a 148 personas originarias de Guatemala, 16 de República Dominicana, 3 de Ecuador, una de Colombia y una de El Salvador, volcó provocando que 56 de las víctimas fallecieran y 113 más resultaran lesionadas.

El organismo dijo que contó con elementos que permitieron “evidenciar violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la vida e integridad personal y al principio del interés superior de la niñez en agravio de las víctimas”.

Es por ello que solicitó al comisionado del INM que colabore en el trámite ante la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas para la inscripción en el Registro Nacional de Víctimas a los afectados y que se proceda a la reparación integral del daño, que deberá incluir una compensación en términos de la Ley General de Víctimas.

Además, pidió que se les otorgue atención médica y psicológica a quienes lo requieran, que debe brindarse por personal especializado y de forma continua.

Asimismo, la CNDH recomendó que se realice un diagnóstico para conocer la situación actual de la región en cuanto al tráfico ilícito de personas en Chiapas y que se proponga al titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) un plan de gestión migratoria.

De igual forma, pidió que se implementen las acciones para aumentar la capacidad material, humana y tecnológica de la Oficina Local del INM en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, “a fin de que cuente con los recursos necesarios para llevar a cabo acciones de control migratorio de manera eficiente, profesional y respetando los derechos humanos”.

La región vive un flujo migratorio sin precedentes, pues durante el año fiscal de 2022 Estados Unidos registró la detención de 2.76 millones de migrantes indocumentados, una cifra inédita.

Durante 2022, según datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), México recibió 118 mil 478 peticiones de migrantes que solicitaron asilo, la segunda cifra más alta tras la de 2021 con 131 mil 448 casos.

Con información de EFE