Minuto a Minuto

Internacional Trump se someterá a un chequeo médico anual el viernes
El examen al que se someterá Trump incluye pruebas físicas estándar, como presión arterial, colesterol, glucemia, frecuencia cardíaca y peso
Nacional Aumentan a 126 los casos confirmados de sarampión en México
Hasta la semana epidemiológica número 13, suman además 934 posibles casos de sarampión y rubéola, de los cuales 252 todavía se encuentran en análisis
Internacional Ambientalistas califican de “desastre ecológico” el bloqueo de leyes para construir muro
Advierten que el muro bloquearía la migración de fauna silvestre, poniendo en riesgo a especies en peligro de extinción
Nacional Artefacto hallado en Prepa 5 era una mochila con botellas de agua
Las autoridades informaron que el presunto artefacto resultó ser una mochila negra con dos botellas de agua conectadas con cables a un celular
Deportes Colapinto se disculpa con Uruguay tras decir que “es como una provincia argentina”
"Quería pedir perdón por la pelotudez que dije de Uruguay, obviamente fue en tono de broma", escribió Colapinto a manera de disculpa
CNDH interpone acción de inconstitucionalidad contra Ley de FGR
Foto de FGR

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) presentó, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), una demanda de acción de inconstitucionalidad contra diversas disposiciones de la nueva Ley de la Fiscalía General de la República (FGR).

Lo anterior al considerar que en esta ley de la FGR se “vulneran los derechos a la seguridad jurídica, de igualdad y no discriminación, libertad de trabajo, de acceso a un empleo público; así como los principios de legalidad y presunción de inocencia”.

En un comunicado, la CNDH detalló que las normas impugnadas condicionan y/o limitan la participación y coordinación de la FGR en distintas comisiones como el Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, o el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

Esta situación se debe a la forma en que se encuentra formulada la participación, actuación e integración de la Fiscalía General de la República en diversas instituciones, pues sujeta su colaboración a un estricto respeto de su autonomía constitucional, es decir, constriñe su intervención y cooperación al margen de dicha característica constitucional”, apuntó,

La CNDH dejó en claro que dará seguimiento puntual a esta demanda de acción de inconstitucionalidad promovida y reitera su compromiso de contribuir al fortalecimiento de un Estado constitucional y democrático de derecho.

La nueva ley de la FGR, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en mayo pasado, ha sido muy criticada porque disminuye su responsabilidad en la búsqueda de personas desaparecidas e ignora las exigencias de las asociaciones ciudadanas de víctimas.

Además de disminuir tareas de la FGR, la nueva ley y otras modificaciones eliminan la participación de víctimas y defensores en investigaciones mientras México afronta una crisis con más de 86 mil personas desaparecidas.

Se apuntó que el recurso presentado ante la SCJN fue producto del trabajo con organizaciones civiles y autoridades.

Con información de López-Dóriga Digital