Minuto a Minuto

Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Ciudad de México regresará a clases presenciales el 7 de junio
Foto de MChe Lee para Unsplash

La Ciudad de México regresará a clases presenciales el próximo 7 de junio, informaron autoridades capitalinas.

El regreso presencial a clases será el próximo 7 junio en las comunidades educativas que así lo decidan”, detalló en conferencia de prensa Luis Humberto Fernández, titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México.

La asistencia será ordenada, voluntaria y escalonada, advirtieron este miércoles autoridades capitalinas, además de que se realizará bajo las nueve intervenciones dadas a conocer por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en enero pasado:

  1. Activación de Comités Participativos de Salud Escolar e implementación de los tres filtros de corresponsabilidad: casa-escuela-salón de clases.
  2. Acceso a jabón y agua en las escuelas.
  3. Cuidar la magisterio (vacunación previa).
  4. Uso de cubrebocas.
  5. Sana distancia. Asistencia alternada de los estudiantes .
  6. Maximizar el uso de espacios abiertos.
  7. Suspensión de ceremonias y reuniones de todo tipo.
  8. Sistema de detección temprana. Con una persona enferma se cierra la escuela por 15 días.
  9. Apoyo socioemocional para docentes y estudiantes.

El objetivo de lo anterior es que antes de que concluya el ciclo escolar sean reactivadas las escuelas de forma presencial con todas las medidas sanitarias para evitar contagios por COVID-19.

Según la capacidad de las aulas se destinará cuántos estudiantes podrán asistir por día a las instalaciones educativas, manteniendo una distancia de 1.5 metros bajo el siguiente esquema:

  • Grupo 1: lunes, miércoles, asiste de forma presencial a la escuela; martes, jueves, y viernes realizará actividades en casa.
  • Grupo 2: lunes, miércoles y viernes, realizará actividades en casa; martes y jueves, asistirá a la escuela.
  • Grupo 3: derivado de los dos grupos anteriores, podrán ir a la escuela los viernes aquellos alumnos que requieran reforzar conocimientos o tengan retrasos en materia.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, reafirmó el compromiso realizado con el presidente Andrés Manuel López Obrador de regresas a clases presenciales una vez que todos los maestros sean vacunados.

El objetivo es regresar de manera segura y voluntaria, a nadie se le va a obligar, pero es importante que comencemos este proceso de regreso a clases de manera presencial con toda la vigilancia epidemiológica”, expuso.

“Todo indica que esto (regreso a clases presenciales) sucederá cuando estemos en semáforo verde”, recalcó la mandataria capitalina.

Sheinbaum Pardo recalcó que aquellos maestros que hayan decidido no vacunarse contra COVID-19 y que quieran dar clases presenciales, podrán hacerlo sin ningún problema, aunque siempre y cuando “con la vigilancia epidemiológica” correspondiente.

Con información de López-Dóriga Digital