Minuto a Minuto

Internacional El Gobierno de Trump pausa su programa de redadas indiscriminadas contra migrantes
Donald Trump ordenó al ICE suspender temporalmente las redadas migratorias en los sectores agrícola, hotelero y restaurantero
Internacional Los líderes del G7 se reúnen en Canadá en medio de la guerra comercial desatada por EE.UU.
Los líderes del G7 llegarán a las Montañas Rocosas de Canadá para una cumbre centrada en los conflictos de Ucrania, Gaza e Israel-Irán
Internacional El centro de Los Ángeles trata de recobrar su colorida normalidad tras las protestas
En Los Ángeles, la mayoría de los comercios siguen cerrados y pocos turistas se acercan a las zonas cercanas a las manifestaciones
Nacional México y la Cepal organizarán foro regional sobre mujeres con foco en sociedad del cuidado
México y la Cepal llamaron a ver la inversión en sistemas de cuidado como una “obligación moral” durante la 16ª Conferencia Regional sobre la Mujer
Internacional Nicolás Maduro ratifica su solidaridad de “manera firme” a Irán tras ataque de Israel
Maduro sostuvo que "esta locura hay que pararla", por lo que hizo un llamado a los israelíes a detener "la locura de Benjamín Netanyahu"
AMLO pide regresar a clases presenciales a mediados de junio
Foto de EFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso el regreso a clases presenciales en todo México para mediados de junio, a tan solo un mes de culminar el Ciclo Escolar 202o-2021.

Aunque primero lo sugirió para la Ciudad de México, propuesta que fue bien recibida por la mandataria capitalina Claudia Sheinbaum, López Obrador apuntó que lo ideal sería que las clases se reinicien en todo el país para dicha fecha, aunque sea para regularizar a los alumnos.

El propósito es ese de que se pueda regresar a más tardar en la segunda semana de junio para aprovechar el calendario, en promedio un mes porque eso va a ayudar mucho, un mes mínimo, se está llegando a ese acuerdo con maestros, maestras, padres de familia, pero va a depender de cómo se siga avanzando en la vacunación”, refirió.

“De lo que estamos convencidos es que el tiempo que sea, se tiene que regresar antes de que concluya el ciclo escolar por el efecto que tiene en niñas y niños que vuelvan a ver a sus compañeritos a nivel presencial”, resaltó.

El mandatario mexicano dejó en claro que la vacunación a maestros y personal educativo concluirá a finales de mayo, por o que solo falta el ajuste al calendario escolar por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

“Ya se lleva el 80 por ciento de personal educativo vacunado, vamos avanzando bien y hay tiempo, hay que ver qué se va a resolver acerca del calendario escolar si termina normal, que sería en la primera quincena de julio, para tener vacaciones y entrar de nuevo o se alarga y se reducen las vacaciones”, expuso.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dejó en claro que ya se están preparando las instalaciones educativas para el regreso a clases presenciales.

“Estoy totalmente de acuerdo presidente (en regresar a clases en junio), le informo que estamos en coordinación con la SEP, universidades públicas y privadas, escuelas de educación media superior, para que ya en el momento en que pasen 15 días después de la vacunación podemos iniciar con el regreso a clases”, declaró.

Las 16 alcaldías estamos preparando todas las escuelas públicas, limpiando, mantenimiento mayor y menor para este regreso a clases”, adujo

Con información de López-Dóriga Digital