Minuto a Minuto

Nacional Presentan el Mando Unificado de la Zona Oriente del Estado de México
Con el Mando Unificado de la Zona Oriente del Estado de México los municipios que más redujeron la incidencia de homicidios fueron Texcoco, Ecatepec y Valle de Chalco
Nacional Critica Catedral Metropolitana de la CDMX uso de fachada en ‘Memoria Luminosa’
Imágenes captadas por testigos muestran imágenes proyectadas sobre la Catedral Metropolitana con la leyenda "Aborto Seguro"
Entretenimiento Se incendia el escenario principal del Tomorrowland ¿Qué pasará con el festival?
Creado en 2005 por los hermanos Beers, Tomorrowland creó el concepto de festival como una "experiencia total" con la máxima comodidad
Internacional Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios
Maurene Comey fue removida de su cargo como fiscal del Distrito Sur de Nueva York a través de una carta. Aquí te contamos por qué
Nacional Los robos de vehículos descienden en México 2.2% en el último año
El robo de vehículos asegurados bajó 2.2 % a nivel nacional y aumentó al 170 % en Sinaloa en los últimos doce meses
CIDH denuncia a México por incumplir acuerdo en desaparición de miembro del EZLN
Indígenas simpatizantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en Chiapas. Foto de EFE/Carlos López / Archivo

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció que el Gobierno de México incumplió un acuerdo de reparación por la desaparición de un miembro del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

México es juzgado por la presunta culpa internacional de los gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo, en la desaparición forzada del indígena Antonio González Méndez, ocurrida en 1999.

Su desaparición fue señalada como un operativo paramilitar con supuesto apoyo gubernamental.

El actual gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador había llegado a un acuerdo de medidas de reparación con la esposa y cuatro hijos de González Méndez, por el cual solicitó una prórroga.

La abogada Karin Mansel acusó en una audiencia ante la CIDH que el Estado mexicano “no ha cumplido integralmente con las reparaciones”.

Se trata de la primera vez que el Gobierno de México es sometido a juicio por responsabilidad internacional por las presuntas violaciones a los derechos humanos que cometió en el entorno desde el levantamiento armado del EZLN en Chiapas, en 1994.

Con información de El Universal