Minuto a Minuto

Deportes El Monterrey, con Sergio Ramos en duda, recibe a Pachuca por el pase a cuartos de final
El Monterrey recibirá al Pachuca en el partido que decidirá el séptimo clasificado a los cuartos de finales del Clausura de la liga MX
Nacional Homicidios en México caen 5% en primer trimestre de 2025 y 9.5% en mandato de Sheinbaum
La titular del SESNSP reportó una caída preliminar del 32.9% en la incidencia diaria de homicidios en lo que va del Gobierno
Internacional Trump amenaza a Putin con sanciones porque piensa que “quizá no quiere detener la guerra”
Las advertencias de Trump se producen después de que el presidente ruso lanzara misiles contra zonas civiles, ciudades y pueblos en Ucrania
Nacional Incendian patrulla y Palacio Municipal en Puebla tras detención de presuntos delincuentes
Tras la reacción de los pobladores de Acatzingo, los tres niveles de gobierno activaron el protocolo contra linchamientos
Nacional Clima en CDMX este sábado 26 de abril: calor, lluvias ligeras y viento
La Ciudad de México tendrá un clima cálido con posibilidad de lluvias ligeras por la tarde, según reportó la SGIRPC
Grupos criminales reclutan a jóvenes en Chiapas; habitantes abandonan la Sierra-Frontera
Violencia genera desplazamientos forzados en comunidades indígenas en Chiapas. Foto de EFE / Archivo

Habitantes de la denominada Sierra-Frontera de Chiapas denuncian que grupos criminales reclutan a jóvenes y adultos jóvenes, razón por la cual han decidido abandonar sus hogares.

Denunciaron que en los ejidos Paso Hondo y Bella Vista del Norte, en Frontera Comalapa, “uno de los grupos del crimen organizado entró llevándose por la fuerza a más de 60 personas, hombres todos”. Y no conforme amenazó con regresar por más gente.

Acusaron que los cárteles secuestran, asesinan y los amenazan, lo que los ha llevado a huir de sus comunidades “para que nos podamos proteger de tanta violencia, palabra que se queda corta por los que desaparecen y mueren”.

Los habitantes de Frontera Comalapa y Amatenango de la Frontera pidió el apoyo de “todos los sectores que conforman la sociedad civil” para vivir con tranquilidad.

Los cárteles nos controlan, nos impiden trabajar y además nos quitan lo poco que tenemos, además de que nos usan para sus propios intereses y no los de la comunidad”, expusieron.

En Frontera Comalapa, las comunidades de las que han salido sus habitantes son: Paso Hondo, Santa Rita, Verapaz, Ejido 24 de Febrero, Tampico, ejido Bella Vista del Norte, Barrio Nueva Delicias, Guadalupe Grijalva, La Sabinada, ejido Tres Maravillas, Barrio Monteverde, ejido Anonal y Nuevo Comalapa, entre otros.

En Amatenango de la Frontera son: ejido Nueva Morelia, Ranchería Michoacán, ejido Pacayalito, Barrio Bienestar Social, Barrio Nueva Libertad, Barrio Flor de Mayo, ejido Nuevo Recuerdo, ejido Palestina, ejido Nuevo Amatenango, Barrio Belén, Barrio Platanillo, Barrio El Pino, Barrio Nueva América, por mencionar algunos.

Con información de El Universal