Minuto a Minuto

Nacional Sector turístico del Caribe mexicano, dispuesto a emplear a deportados por Trump
El Caribe mexicano muestra disposición para emplear a los migrantes deportados por Trump por su dominio del inglés, clave en el sector turístico
Internacional El papa Francisco no renunciará y comenzará nueva etapa, asegura el cardenal Fernández
El cardenal Víctor Manuel Fernández aseguró que el papa Francisco "es un hombre de sorpresas" y que seguramente no renunciará
Entretenimiento Disney y Pixar trabajan en la segunda parte de ‘Coco’, que se estrenará en 2029
'Coco' fue un éxito al sobrepasar los 800 mdd en taquilla internacional y se coronó como la mejor película animada en los Óscar 2018
Internacional El 56% de estadounidenses no está de acuerdo en aranceles a México, revela encuesta de Fox News
Una encuesta de Fox News reveló que la mayoría de estadounidenses se opone que se impongan aranceles a productos de México
Nacional Detienen en Nuevo Laredo, Tamaulipas, a hombre que era buscado por EE.UU.
Fue detenido en Nuevo Laredo, Tamaulipas, un sujeto identificado como Félix Alberto “N”, requerido por autoridades de EE.UU.
Grupos criminales reclutan a jóvenes en Chiapas; habitantes abandonan la Sierra-Frontera
Violencia genera desplazamientos forzados en comunidades indígenas en Chiapas. Foto de EFE / Archivo

Habitantes de la denominada Sierra-Frontera de Chiapas denuncian que grupos criminales reclutan a jóvenes y adultos jóvenes, razón por la cual han decidido abandonar sus hogares.

Denunciaron que en los ejidos Paso Hondo y Bella Vista del Norte, en Frontera Comalapa, “uno de los grupos del crimen organizado entró llevándose por la fuerza a más de 60 personas, hombres todos”. Y no conforme amenazó con regresar por más gente.

Acusaron que los cárteles secuestran, asesinan y los amenazan, lo que los ha llevado a huir de sus comunidades “para que nos podamos proteger de tanta violencia, palabra que se queda corta por los que desaparecen y mueren”.

Los habitantes de Frontera Comalapa y Amatenango de la Frontera pidió el apoyo de “todos los sectores que conforman la sociedad civil” para vivir con tranquilidad.

Los cárteles nos controlan, nos impiden trabajar y además nos quitan lo poco que tenemos, además de que nos usan para sus propios intereses y no los de la comunidad”, expusieron.

En Frontera Comalapa, las comunidades de las que han salido sus habitantes son: Paso Hondo, Santa Rita, Verapaz, Ejido 24 de Febrero, Tampico, ejido Bella Vista del Norte, Barrio Nueva Delicias, Guadalupe Grijalva, La Sabinada, ejido Tres Maravillas, Barrio Monteverde, ejido Anonal y Nuevo Comalapa, entre otros.

En Amatenango de la Frontera son: ejido Nueva Morelia, Ranchería Michoacán, ejido Pacayalito, Barrio Bienestar Social, Barrio Nueva Libertad, Barrio Flor de Mayo, ejido Nuevo Recuerdo, ejido Palestina, ejido Nuevo Amatenango, Barrio Belén, Barrio Platanillo, Barrio El Pino, Barrio Nueva América, por mencionar algunos.

Con información de El Universal