Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
CFE acusa campaña mediática en su contra tras apagones de mayo pasado
Imagen aérea que muestra un apagón eléctrico el martes 7 de mayo en zonas de León, Guanajuato. Foto de EFE/Luis Ramírez

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) acusó una campaña en su contra por parte de los medios de comunicación tras los apagones registrados a inicios de mayo pasado por la segunda ola de calor.

Miguel López López, subdirector de Contratación y Servicios de la CFE, apuntó en la conferencia matutina de Palacio Nacional que esta campaña mediática estuvo basada en tres premisas.

Ante le fenómeno de los tres días, se emprendió una campaña en donde se difundió la idea falsa con tres premisas: sistema eléctrico endeble, que hay falta de inversión por parte de la empresa estatal y que tenemos una crisis energética en el país”, indicó.

López López expresó que tras un análisis de medios de comunicación tras estos apagones, el 99 por ciento de las notas informativas hablaban mal de la actuación de la CFE durante los apagones.

“Hicimos un monitoreo de todas las notas que surgieron en estos días, alrededor de 4 mil 251 notas de las cuales ninguna habla en favor de la empresa del Estado, menos del 1 por ciento es una nota neutra y el 99 por ciento de las notas estaban fortaleciendo estas tres premisas que señalamos”, recalcó.

El funcionario de la CFE reclamó que los medios de comunicación “no destacaron que se trató de un fenómeno mundial (la demanda de electricidad por la ola de calor), no solo exclusivo de México”.

Por último, el subdirector de Contratación y Servicios de la CFE dejó en claro que no hay una crisis de electricidad en el país, tal y como ha referido diversos medios.

“Lo que queremos destacar con esto es que no hay una crisis de energía en México en la CFE, como se ha demostrado en los momentos más endebles del sistema se ha generado hasta el 81 por ciento de la energía eléctrica”, expuso.

Con información de López-Dóriga Digital