Minuto a Minuto

Internacional Trump indulta a una republicana culpable de usar donaciones públicas para cirugía estética
La exlegisladora de Nevada Michele Fiore utilizó las donaciones en una cirugía estética, pagos de alquiler y la boda de su hija
Nacional Será un papa para la nueva era global
Por eso, cuando me preguntan a quien veo como nuevo papa respondo la verdad: no sé, ni tengo ni idea, pero será el que necesite el mundo, ahora, en el inicio de esta nueva era global
Nacional La CFE anuncia pérdidas por 13 mil 869 millones de dólares en 2024
La CFE anunció que perdió 271 mil 574 millones de pesos al cierre 2024, esto según sus estados financieros auditados anuales
Ciencia y Tecnología No caigas en las estafas: cuidado con las llamadas desde Reino Unido
Kaspersky alerta sobre estafas de empleo por WhatsApp desde números del Reino Unido; buscan robar datos personales
Economía y Finanzas Dan luz verde a Nubank para operar como banco en México
Nu México, subsidiaria de la entidad financiera Nubank, anunció la aprobación de la licencia que le permitirá operar como banco en México
Centro Prodh refuta críticas de AMLO sobre su actuación en el caso Ayotzinapa
Foto de @CentroProdh

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A.C. (Centro Prodh) respondió a los señalamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre su actuación en el caso Ayotzinapa.

De acuerdo con el Centro Prodh, el presidente de México generó desinformación y tergiversó la realidad.

Explicó que en la sentencia del 4 de junio de 2018 el Consejo de la Judicatura Federal ordenó reponer la investigación del caso Ayotzinapa, dadas las irregularidades detectadas, instando a la creación de una Comisión de Investigación para la Justicia y la Verdad.

Respecto a los juicios de amparo en revisión, aclaró que fueron directamente iniciados por los acusados.

Los padres y las madres de familia de los normalistas desaparecidos no fueron parte procesal y sus representantes, incluyendo al Centro Prodh, no se apersonaron ni promovieron en el mismo.”

Al corroborarse las múltiples irregularidades de la investigación inicial, el Centro señaló en 2018 que el paradero de los estudiantes normalistas no estaba esclarecido y que el actual Gobierno Federal incurrió en múltiples irregularidades durante la investigación.

El Centro Prodh enfatizó que no tuvo participación alguna en la puesta en libertad de presuntos involucrados quienes presuntamente fueron víctimas de detenciones arbitrarias y actos de tortura.

Ni el Centro Prodh ni ninguna otra de las organizaciones que representan a los padres y a las madres promovimos ninguna solicitud para que fueran dejados libres ni representamos legalmente a los acusados, ni estuvimos detrás de la sentencia, como se ha dicho en las conferencias presidenciales. Sugerir que incurrimos en prevaricato o conflicto de interés es falso.”

Aclaró además que el maestro Mario Ernesto Patrón Sánchez se condujo siempre con la más absoluta honestidad y en apego de los estándares internacionales de derechos humanos durante su gestión al frente del Centro, de 204 a 2019.

Rechazó también que se prohíba a víctimas del caso Ayotzinapa hablar con actores políticos o medios de comunicación, siendo que los padres y madres de los estudiantes deciden sus propias estrategias y caminos.

El Centro Prodh sentenció por último que continuará su labor de defensa de los derechos humanos, sin guardar silencio frente a quienes siguen obstaculizando y entorpeciendo el esclarecimiento de los hechos.

Si estos obstáculos continúan y el sexenio concluye sin justicia y sin verdad, no dejaremos de señalarlo, como lo hicimos en el pasado, aunque ello implique que se profundice la estigmatización en nuestra contra”, concluyó.

Con información de López-Dóriga Digital