Minuto a Minuto

Nacional American Society of Mexico (Amsoc) llama a México a atender “pendientes irritantes” para EE.UU. ante aranceles
Amsoc agregó que antes algunos de estos pendientes "se dejaban pasar", pero "hoy no, porque México es el socio más importante de EE.UU.".
Nacional SMN pronostica lluvias puntuales con descargas eléctricas en la Ciudad de México
Por la tarde, el clima será templado a cálido, con probabilidad de lluvias acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo
Internacional Gases, piedras y helicópteros: aumenta la tensión en redadas en el campo de California
Líderes sindicales denunciaron creciente violencia en redadas migratorias tras un operativo con heridos y cientos de detenidos en Glass House
Internacional ONG advierte sobre los “monstruos” que amenazan en internet a los menores en Latinoamérica
'Los Monstruos en Internet son Reales', lanzada en América Latina, busca brindar herramientas para prevenir y detectar amenazas digitales
Nacional La Ruta sagrada Huichol entra en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco
La Ruta del pueblo huichol es una de las más representativas de la época precolombina, aún en uso en San Luis Potosí, Jalisco y Zacatecas
CDMX va contra franeleros; proponen arresto de 36 h
Franeleros apartan lugares de estacionamiento en la vía pública. Foto de Ayuntamiento de Xalapa

Los franeleros en la CDMX podrían hacerse acreedores a un arresto inconmutable de 36 h.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentará en el Congreso capitalino una iniciativa de reforma a la Ley de Cultura Cívica.

El objetivo es atender el fenómeno que afecta la vida cotidiana de miles de personas en la Ciudad de México, por el uso indebido del espacio público por parte de quienes ejercen actividades de apartados de lugares en la vía pública”, señaló en conferencia de prensa.

Brugada destacó que “el espacio público es un derecho, no una mercancía ni un privilegio”, de ahí que en la CDMX se vayan a elevar las sanciones contra los denominados franeleros.

 ¿Qué son los franeleros?

También llamados ‘viene viene’, son personas que se dedican a apartar lugares para estacionarse en la calle, por los cuales cobran tarifas de manera arbitraria.

Se ha documentado que recurren a la intimidación para obligar a los automovilistas a pagarles el lugar de estacionamiento y el supuestamente cuidar del vehículo en cuestión.

En caso de negarse, pueden agredir al automovilista o causar daños al vehículo.

 Sanciones a franeleros en CDMX

Actualmente, la CDMX sanciona la actividad de los franeleros con una multa de 11 a 40 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a entre mil 141 y 4 mil 149 pesos.

Estas prácticas no pueden ser toleradas en la Ciudad de México, por lo que la reforma propone arresto inconmutable de 36 horas a las personas que exigen o intimiden a una persona por obtener un pago a cambio de cuidar o asear vehículos”, destacó Clara Brugada.

Asimismo, si los ‘viene viene’ incurren en amenazas, golpes o robo, podrán ser remitidos ala Fiscalía, lo que les supondría una sanción más dura.

El Gobierno capitalino contempla también una campaña de concientización sobre el respeto al espacio público, en tanto que la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo atenderá las causas y presentará alternativas para evitar caer en estas conductas.

 ¿Cómo denunciar?

La actividad de franeleros en la CDMX se puede denunciar ante Locatel, ya sea al *0311 o mediante su página de internet.

Con información de López-Dóriga Digital y Radio Fórmula