Minuto a Minuto

Internacional El primer ministro de Canadá cree que un acuerdo con EE.UU. posiblemente incluirá aranceles
Mark Carney afirmó este martes que cree que cualquier acuerdo comercial de Canadá con Estados Unidos posiblemente incluirá algunos aranceles
Nacional Matan en Culiacán a David Cristóbal, comandante de la Policía Estatal de Sinaloa
David Cristóbal, conocido como "Nitro",  fue ejecutado en las cercanías de las oficinas de la Secretaría de Educación Pública y Cultura
Internacional Trump dice que se debería publicar la información “creíble” del caso Epstein
Trump habló luego de que el DOJ y el FBI concluyeran que no hay pruebas que vinculen a Epstein con tráfico sexual de menores
Nacional “El Meño”, presunto operador del Cártel de Sinaloa, es extraditado a EE.UU.
"El Meño” fue identificado como operador del Cártel de Sinaloa junto con su hermano Martín Guadencio Avendaño
Ciencia y Tecnología Katya Echazarreta motiva con exposición a infancias mexicanas a cumplir el sueño espacial
Katya Echazarreta, primera astronauta mexicana, inauguró la exposición "Estación Espacial Papalote", donde aparece en el muro de "Mujeres Espaciales"
Sedena ha entregado casi 19 mil fojas de evidencia sobre Caso Ayotzinapa: Luis Cresencio Sandoval
Foto de Gobierno de México

Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), detalló que la dependencia ha entregado un total de 18 mil 845 fojas de evidencia documental sobre el Caso Ayotzinapa a los organismos responsables de dicha investigación.

Lo anterior fue detallado por el secretario de la Defensa Nacional durante el inicio de la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de los Hechos Ocurridos entre 1965 y 1990, donde apuntó que lo anterior fue llevado a cabo en base a los requerimientos de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia por el Caso Ayotzinapa.

Resaltó que se ha participado en 17 reuniones de coordinación con los padres de los 43 normalistas desaparecidos, integrantes de la Comisión de la Verdad y del Grupo de Expertos Independientes.

Sandoval González destacó que también se han atendido 17 peticiones de información, donde se han dado respuesta a 184 cuestionamientos sobre el caso de los normalistas desaparecidos en setiembre de 2014 en Iguala, en el estado de Guerrero.

El titular de Sedena también dio a conocer que la Estrategia de Reconciliación Social implementada por el Gobierno de México, acompaña la entrega de documentos a fin de facilitar labores de búsqueda en los fondos documentales y el acceso a los campos militares.

La dependencia, dijo, ha entregado con anterioridad al Archivo General de la Nación, mil 653 legajos relacionados con los movimientos sociales y políticos del pasado con el propósito de fomentar la transparencia.

Luis Cresencio Sandoval enfatizó que los elementos del Ejército mexicano refrendan el compromiso de colaboración y apertura ara que la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de los Hechos Ocurridos entre 1965 y 1990 “alcance y cumpla con los fines establecidos con motivo de su integración”.

Las mujeres y hombres que integramos esta institución, estamos comprometidos en contribuir en el cumplimiento de las funciones de investigación, seguimiento, fiscalización, proposición y emisión de informes de este grupo especial”, adujo.

Con información de López-Dóriga Digital