Minuto a Minuto

Nacional Dos heridos tras caída de plafón en plaza Pabellón del Valle
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la CDMX confirmó que dos personas resultaron lesionadas
Ciencia y Tecnología Millones de cuentas de streaming fueron vulneradas durante 2024
Más de 7 millones de cuentas de streaming como Netflix, Disney+ y Amazon Prime Video fueron comprometidas en 2024 en campañas de cibercrimen
Internacional Sheinbaum dialoga con el presidente de Brasil sobre relación comercial
Claudia Sheinbaum dialogó con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sobre relación comercial entre ambos países
Nacional Sheinbaum y Trump vuelven a conversar por teléfono; esperan pronto llegar a acuerdos
Los presidentes de México y EE.UU., Claudia Sheinbaum y Donald Trump, conversaron por teléfono este 17 de junio
Nacional CDMX va contra franeleros; proponen arresto de 36 h
El Gobierno de la CDMX buscará elevar las sanciones a franeleros, con un arresto inconmutable de 36 h
Casa Blanca seguirá financiando a organizaciones y prensa para combatir corrupción
Presidente Joe Biden de Estados Unidos. Foto de EFE

El Gobierno de los Estados Unidos dejó en claro este jueves que seguirá con el financiamiento a organizaciones y medios de comunicación para denunciar y combatir la corrupción.

En la hoja informativa denominada “Establecer la lucha contra la corrupción como un interés fundamental para la seguridad nacional de EE. UU.”, la Casa Blanca apuntó que la el Gobierno de Joe Biden está plenamente comprometido en combatir la corrupción y las lagunas que socavan la democracia.

“La Administración Biden-Harris está comprometida a abordar la corrupción como una prioridad económica y de seguridad nacional, y se ha comprometido a liderar los esfuerzos internacionales para llevar transparencia al sistema financiero global y cerrar las lagunas que socavan la democracia”, se lee en el documento.

También significa aumentar el apoyo para aumentar la capacidad de la sociedad civil, los medios de comunicación, los organismos estatales y locales, los socios internacionales y otros actores de supervisión y rendición de cuentas”, refirió este jueves.

Este posicionamiento del Gobierno de Estados unidos se da a tan solo una semana de la visita de Kamala Harris a México, donde sostendrá una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien acusó a la Administración de Joe Biden de intervencionismo.

A inicios de mayo, López Obrador envió una nota diplomática al gobierno estadounidense por financiar a organizaciones opositoras a su organización, como Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y Article 19.

El mandatario mexicano exhibió presuntas facturas que muestran que MCCI recibió 50 millones de pesos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID, por sus siglas en inglés) de 2018 a la fecha, además de 29,3 millones de pesos para Artículo 19, “una asociación que lo ataca”.

“Es un acto de intervencionismo que viola nuestra soberanía, entonces por eso estamos pidiendo que nos aclaren por qué un Gobierno extranjero no puede entregar dinero a grupos políticos de otro país, la Constitución nuestra lo prohíbe”, declaró López Obrador el pasado 7 de mayo.

“No se puede recibir dinero de otro país para propósitos políticos, es traición a la patria. Es injerencia, es intervencionismo y es promover el golpismo”, sostuvo.

López Obrador calificó de “práctica equivocada” el financiamiento de grupos “opositores” por parte de Estados Unidos, pero descartó que ese país promoviese un golpe de Estado a pesar de insistir que las asociaciones son “golpistas”.

Con información de López-Dóriga Digital