Minuto a Minuto

Internacional Alza de aranceles de EE.UU. a México elevará el impuesto efectivo a 5%, según Banamex
Los aranceles efectivamente pagados por los productos mexicanos que ingresan a Estados Unidos pasará de 4.3% a 5% a partir de agosto
Economía y Finanzas Cierre fronterizo de EE.UU. al ganado mexicano provoca alza de precios
El cierre de exportaciones de carne bovina en Estados Unidos provocó un alza en los precios del ganado en el mercado internacional
Nacional Productores alertan un alza de precios y riesgo alimentario por cuota al jitomate
El CNA advirtió que la cuota del 17.09% al tomate en EE.UU. pone en riesgo la seguridad alimentaria y encarecerá alimentos en ambos países
Internacional Embajada de China en México arremete contra Ronald Johnson; acusa “difamación”
Por medio de un comunicado, la representación diplomática china acusó que las declaraciones del embajador Ronald Johnson "son puramente mentiras llenas de prejuicios ideológicos"
Internacional Demandan al Gobierno Trump por pausar la financiación de programas extraescolares
California es uno de los 24 estados más afectados con la retención de más de 900 millones de dólares en a fondos programas extraescolares
Rusia le ha faltado el respeto a México y otros países que piden solución al conflicto: canciller de Ucrania
Foto de EFE

El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, reconoció el plan de paz propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En redes sociales incluyó a México como uno de los países que ha pedido el fin de la guerra rusa en Ucrania.

Kuleba acusó al presidente Vladimir Putin de mostrar una “total falta de respeto” hacia México, China, India, Turquía, naciones de Asia, África, Medio Oriente y América Latina, ante su llamado a la diplomacia para resolver el conflicto.

(Putin) quiere arrojar a más hombres a las llamas de la guerra que no tiene ninguna posibilidad de ganar”, subrayó.

El pronunciamiento de Kuleba dista del realizado por el asesor presidencial ucraniano, Mykhailo Podolyak, quien calificó la propuesta de López Obrador como “un plan ruso“.

Podolyak presumió que mantener a millones bajo ocupación, aumentar el número de entierros masivos y dar tiempo a Rusia para renovar las reservas antes de la próxima ofensiva era apoyar a la nación dominada por Putin.

En respuesta a los señalamientos el presidente de México acusó distorsión al objetivo del mensaje.

No se conoce bien la propuesta, hasta repetí lo que propusimos para que se difunda más, y quienes vieron pero son sectarios o están a favor de una de las partes, pues lo que hicieron fue distorsionar el destino de la propuesta, que es buscar la paz y me pusieron del lado de Rusia, y eso ya lo he padecido en otros tiempos”, dijo en una conferencia matutina.

Con información de López-Dóriga Digital