Minuto a Minuto

Vida y estilo Tercera consulta: Reconstruyendo los pedazos
Mientras preparo la consulta, pienso en Lina y en cómo su voz, silenciada por el dolor, aún canta en mi memoria, guiándome en mi trabajo
Deportes Colapinto: “No acabamos donde queríamos, pero contento con la progresión del fin de semana”
"Creo que el coche tenía buen ritmo hoy; y tenemos que entender qué podemos hacer mejor la próxima vez", dijo Colapinto
Nacional “Dalila” pierde intensidad y se aleja de las costas del Pacífico mexicano
En su paso por las costas mexicanas, "Dalila" ha dejado daños en la infraestructura, como restaurantes y techos de edificios colapsados, árboles caídos, calles inundadas y deslaves en avenidas principales del puerto de Acapulco, Guerrero
Internacional Israel atacó la inteligencia, Guardia Revolucionaria y Ejército en Teherán
Israel comenzó a bombardear Irán en la madrugada del viernes señalando los avances en el programa nuclear de la república islámica y la amenaza que supone para el país su manufactura de misiles balísticos
Deportes La Cup Series sellará el gusto por la NASCAR en México: Daniel Suárez
La carrera denominada de NASCAR Cup Series denominada 'Viva México 250' es la primera de este serial, con más de 70 años de historia, que se realiza fuera de Estados Unidos
Campesinos convocan a paro nacional el 8 y 9 de agosto
Plantón a las afueras de Palacio Nacional. Foto de Notimex- Francisco Estrada.

Alrededor de 3 mil campesinos mexicanos están protestando este martes en las inmediaciones de Palacio Nacional exigiendo una audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador para pedir una nueva distribución de las ayudas y recursos al campo.

Asegura que de no ver cumplidas sus exigencias, convocarían a paro nacional el 8 y 9 de agosto.

Tras instalar carpas gigantes y con pancartas en manos, los trabajadores del campo se mostraron contrarios a las políticas del mandatario izquierdista, quien aboga por entregar subsidios de manera directa a los beneficiarios para así evitar la corrupción.

Los protestantes demandaron que haya mayor transparencia en el manejo y entrega de recursos al campo, ya que, consideraron, se han mantenido prácticas clientelares.

El plantón está organizado por el Frente Auténtico del Campo (FAC), compuesto por las organizaciones Movimiento Social por la Tierra (MST), la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas, Campesinas (CODUC), la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) y la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC).

El FAC pide que el mandatario se retracte de sus afirmaciones sobre las organizaciones agrarias, a las que considera corruptas.

Desde que tomase el mando de México el pasado 1 de diciembre de 2018, López Obrador ha apostado por aumentar las ayudas sociales.

No obstante, el método de entrega ha cambiado y ahora estas ayudas se otorgan de manera directa dado que el presidente consideraba que, durante las administraciones de sus predecesores, se aprovechaba para desviar dinero.

En su mandato ha habido recortes presupuestarios en prácticamente todos los ministerios.

En concreto, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) vio reducido su presupuesto en un 28.5 por ciento.

Un campesino miembro del CIOAC, Fernando Ovalle, apuntó que más de 7 mil millones de pesos (unos 367 millones de dólares) que ya deberían haber distribuido, todavía no lo han hecho.

“No estamos pidiendo que nos den dinero a los dirigentes de las organizaciones sino que se aplique el recurso para que la producción no se detenga”, explicó otro campesino, Marco Antonio Ortiz, de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas.

“Se están cambiando las reglas y van a manifestarse en contra”, dijo este martes López Obrador desde Palacio Nacional cuestionado por este asunto y restando valor a la protesta.

Este paro indefinido llega después de que este lunes se iniciara una marcha desde el Monumento a Revolución al Palacio Nacional, que es desde hace unos días centro de operaciones y también residencia del presidente.

De acuerdo con la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, se contabilizaron alrededor de 5 mil personas en la marcha del lunes.

Con información de EFE