Minuto a Minuto

Entretenimiento Natalia Jiménez recibe reconocimiento de Los Ángeles y encabeza Fiesta Broadway 2025
Natalia se ha consolidado como una de las artistas más influyentes que rinden homenaje a la música regional mexicana, el mariachi y las raíces latinas
Economía y Finanzas La Bolsa de México registra una ganancia semanal del 6.98%
La Bolsa Mexicana de México se apuntó este viernes un avance del 0.6% en su principal indicador, que subió a 56 mil 720.12 unidades
Nacional La Fiesta del libro y la Rosa destaca el lado humano del exilio y las migraciones
En la inauguración, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, dijo que leer es un acto de resistencia que permite imaginar, conectar y acompañar
Internacional Donald Trump, de cara a los primeros 100 días de su segundo mandato
El caos que emana hoy desde la Casa Blanca ya ha redefinido las relaciones de Estados Unidos tanto con sus aliados como con sus adversarios, y ha acelerado el deterioro de la percepción global sobre Washington
Internacional Hostilidad oficial y crimen organizado encabezan las amenazas a los periodistas en América
Los periodistas también enfrentan ataques en línea y presiones económicas, mientras el sistema judicial no actúa para detener esta violencia
Campesinos de Chiapas piden declarar emergencia por intensas lluvias
Foto de Facebook Asociación Agrícola de Productores de Plátano del Soconusco

Campesinos de Chiapas pidieron al gobernador Rutilio Escandón declarar zona de desastre la región Soconusco por las fuertes lluvias que han azotado dicha región desde hace diez días.

La Asociación Agrícola de Productores de Plátano del Soconusco (AAPPS) detallaron pérdidas hasta este momento por más de tres millones de dólares  en sus cultivos, debido a las intensas precipitaciones de los últimos días.

Hoy estamos solicitando que se tome en cuenta al sector agrícola de la Región Soconusco, debido a las lluvias intensas…

Publicado por Asociación Agrícola de Productores de Plátano del Soconusco en Viernes, 21 de junio de 2024

Eduardo Vázquez, delegado de la unión de ejidos Tapachula explicó que el desbordamiento del río Suchiate provocó que más de 12 hectáreas de cultivos de plátano macho y banano se encuentren en medio del agua.

Además, las lluvias han provocado afectaciones en cultivos como soya, ajonjolí, mangostán, maíz, sorgo, mango, rambután, entre otros.

En caso de que fuera declarada zona de desastre dicha zona de Chiapas, los campesinos pueden acceder al seguro por afectaciones a sus cultivos.

“Hoy el productor ya no va a tener la cosecha que estimaba, por lo tanto, se necesita que la aseguradora se haga responsable de subsanar esos gastos a efecto de que nosotros tengamos la posibilidad de pagar esos créditos; por eso pedimos la intervención del gobierno del estado”, apuntó uno de los campesinos.

“Es preocupante que a estas alturas de la temporada de lluvias llevamos muchas cantidades de pérdidas, cuando vayamos a mitad de la temporada de invierno los productores vamos a estar en una crisis económica bastante complicada, la producción va hacer pérdida total”, indicaron.

Con información de El Universal