Minuto a Minuto

Nacional Senado recibe la iniciativa de Sheinbaum sobre desaparición forzada
La propuesta de Sheinbaum forma parte del eje prioritario del gobierno para la construcción de la paz y la lucha contra la impunidad
Internacional Acabar con la guerra y que regresen los rehenes, la única forma de ganar: víctima de Hamás
Ilana Gritzewsky fue secuestrada por Hamás el 7 de octubre de 2023; en una conversación con periodistas narra el horror que vivió durante 55 días a manos de terroristas 
Deportes Erling Haaland del Manchester City se lesiona el tobillo
Haaland se lesionó el tobillo izquierdo en un partido contra el Bournemouth, lo que podría dejarlo fuera el resto de la temporada
Deportes Jardine dice que la mejor arma de América ante Cruz Azul es la fortaleza mental
"El estar concentrados, conectados y fuertes mentalmente nos ayudará a definir estos juegos", destacó el entrenador del América
Economía y Finanzas Peso mexicano cierra primer trimestre con apreciación del 2% entre tensiones con EE.UU.
El peso se cotiza a 20.46 por dólar, en medio de la volatilidad por la aplicación del 25% de aranceles a productos mexicanos
Café Político: el líder mesíanico
Foto de archivo

José Fonseca, dentro de su columna Café Político, criticó sobre los planteamientos que piden el fin del sistema partidista en México y que sean los ciudadanos quienes ocupen ese lugar.

A la lista de aspirantes para candidatos a la presidencia, se suman varios personajes, el más reciente el ex secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Emilio Álvarez Icaza quien aseguró que acabó la fiesta para partidocracia.

Café Político: el líder mesíanico - cafe_politico5
Foto de archivo

Diferentes espacios de opinión retoman el tema y dicen que es tiempo de poner fin al régimen de partido que tenemos y se ha vuelto una carga financiera y acusan que carece de representatividad.

A Fonseca le resulta difícil entender lo que significa la falta de representatividad. Si aquellos por quienes se han votado libremente no tienen representatividad, esto confunde al columnista.

Cuando dicen que es la hora de los ciudadanos, ¿pero alguien va a organizar a los ciudadanos? Claro está, alguien los tiene que guiar. Entonces si los partidos dejarán de representar a los ciudadanos, ¿será una persona que milagrosamente curará todos los males del país? ¿Cómo ve usted? Conste, es pregunta…

Escuche aquí el comentario completo de José Fonseca dentro de su columna Café Político.

Redacción