Minuto a Minuto

Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este viernes 18 de julio de 2025
Nacional Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina
El Gabinete de Seguridad federal detalló que seis laboratorios clandestinos fueron desmantelados en una localidad de Sinaloa
Internacional Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?
Un estudio señala que las nor'easter o supertormentas son 20 por ciento más destructivas que hace 80 años, lo que representa un riesgo para EE.UU.
Nacional García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’
El titular de SSPC, Omar García Harfuch, descartó que Marina y FGR se coludieran con una red de tráfico de combustible
Nacional Sheinbaum rechaza aumento de tarifas en Uber tras reforma a favor de repartidores
La presidenta Sheinbaum pidió a Uber no trasladar los usuarios el costo de inscribir a sus trabajadores en el Seguro Social
Boluarte acusa a López Obrador de paralizar la Alianza del Pacífico
La presidenta del Perú, Dina Boluarte, en una fotografía de archivo. Foto de EFE/ Paolo Aguilar

La presidenta del Perú, Dina Boluarte, acusó al mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, de tener una “postura reacia” a transferirle la presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico y que con esa actitud ha generado la “paralización de la mayoría de las acciones” de ese bloque regional.

Durante una ceremonia realizada en Lima por los 12 años de la Alianza del Pacífico, formada por México, Perú, Chile y Colombia, Boluarte declaró que no puede “dejar de deplorar la postura reacia del actual presidente de México de cumplir con la transferencia de la presidencia pro tempore de la Alianza a Perú”.

La jefa de Estado ha acusado en reiteradas ocasiones a López Obrador de no querer hacer ese traspaso porque “sigue apoyando” al exmandatario Pedro Castillo, quien fue destituido tras intentar dar un golpe de Estado el pasado 7 de diciembre.

Boluarte resaltó que “todos los líderes” de la Alianza del Pacífico han surgido “de procesos constitucionales y democráticos” y lamentó que sus ideas hayan sido “desplazadas por cuestiones ideológicas usadas como excusas para poner trabas”.

La mandataria peruana advirtió que la negativa de López Obrador “constituye el incumplimiento de una obligación institucional que a su vez ha generado la paralización de la mayoría de las acciones” de la Alianza.

Pero, sin embargo, reiteró que no renunciará “a mantener viva la Alianza del Pacífico y a ejercer su presidencia, ya lo estamos haciendo a través del trabajo conjunto que tenemos acá en el Perú (…) no permitiremos que coartadas políticas vulneren este exitoso mecanismo”.

Por su parte, el expresidente de México Felipe Calderón, invitado a la conmemoración en Palacio de Gobierno, dijo que cuando se fundó la Alianza “éramos amigos todos, latinoamericanos que nos queríamos, que reconocíamos sin regateos nuestra hermandad, sin prejuicios y sin complejos”.

Calderón agregó que “esa hermandad no se borra ni con prejuicios, ni con temores, ni con ideologías” y enfatizó que el bloque “tiene que ser un proyecto de libertad económica continental”.

A su vez, el excanciller chileno Alfredo Moreno, también invitado a la ceremonia, expresó que le “duele ver” que el grupo “se encuentra con problemas y retenido por razones ideológicas” y señaló que urge buscar “al espíritu que siempre ha tenido este proceso”.

El exmandatario colombiano Juan Manuel Santos envió un saludo por vídeo en el que destacó que “sin duda ha sido la más exitosa entre todas las iniciativas de integración en América Latina”, pero que, “infortunadamente en estos últimos tiempos, las ideologías y la polarización han afectado la alianza”.

Con información de EFE