Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología ¿Por qué este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia? Científicos lo explican
Científicos explicaron el por qué el actual verano del hemisferio norte tendrá algunos de los días más cortos de la historia
Internacional Denuncian que hay 750 migrantes en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida
'Alligator Alcatraz' abrió la semana pasada en un aeropuerto abandonado rodeado de pantanos, caimanes, serpientes y panteras
Internacional Caso Jeffrey Epstein causa choque interno en el círculo de Trump, FBI y el Departamento de Justicia
Los simpatizantes más acérrimos de MAGA han quedado insatisfechos con los hallazgos y el manejo del caso Jeffrey Epstein
Deportes PSG vs Chelsea van por el título del Mundial de Clubes 2025, ¿a qué hora y en dónde ver el juego?
PSG y Chelsea disputarán este domingo 13 de julio de 2025 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey el trofeo del Mundial de Clubes 2025
Economía y Finanzas Sheinbaum confía en lograr acuerdo con EE.UU. antes de 1 de agosto para frenar nuevos aranceles
La presidenta Sheinbaum señaló que Trump está enviado cartas a todos los países del mundo para anunciarles aranceles
BMA pide resolver cuanto antes paro de labores en el TSJ-CDMX
Protesta en juzgados familiares de la CDMX. Foto de @ArandaMijael

La Barra Mexicana, Colegio de Abogados (BMA) instó a las autoridades competentes a resolver cuanto antes el paro de labores de trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, la presidenta de la BMA, la abogada Ana María Kudisch, expresó preocupación por la falta de acceso a la justicia.

La justicia es un derecho humano y toda la gente tenemos derecho de acceder a la justicia”, subrayó.

Kudisch Castelló condenó el cierre de juzgados familiares, civiles, penales y laborales, lo que ha detenido juicios y aplazado audiencias.

Los abogados que prestamos nuestros servicios legales nos sentimos frustrados porque no podemos apoyar a nuestros clientes porque no tenemos dónde trabajar”, dijo.

La presidenta de la Barra Mexicana de Abogados hizo un llamado a las instancias correspondientes a resolver la problemática, empezando por el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.

No obstante, refirió que el Gobierno de la Ciudad de México también debería interceder.

Se tiene que buscar la manera de resolver esto porque es la población entera la que no tiene acceso a la justicia y eso es algo muy preocupante.

El Gobierno no se puede decir ajeno porque ellos son los que tienen que hacer fuerte al presidente del Tribunal, claramente”, indicó.

Previamente, la BMA precisó en un comunicado que “la suspensión de las labores jurisdiccionales compromete la tutela judicial efectiva, la protección de derechos fundamentales y la confianza de la sociedad en el sistema de impartición de justicia”.

La continuidad en la operación de los tribunales es indispensable para el fortalecimiento del Estado de derecho y la vigencia plena de los derechos humanos en nuestro país”, afirmó.

Trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México iniciaron a finales de mayo un paro por demandas laborales incumplidas.

En un inicio cerraron el acceso a los Juzgados de lo Familiar, lo que motivó, días después, que el Poder Judicial capitalino les ofreciera un aumento salarial del 5 por ciento y un bono para personal en juzgados familiares.

Sin embargo, los trabajadores judiciales consideraron insuficiente la propuesta y demandaron un aumento salarial de al menos 10 por ciento, así como un bono real por la excesiva carga de trabajo.

Si bien se han llevado a cabo reuniones con autoridades del TSJ y el Gobierno de la CDMX, no se ha llegado a ningún acuerdo.

Con información de López-Dóriga Digital