Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Banxico manda mensaje de complacencia al recortar la tasa de interés: Jonathan Heath
Jonathan Heath expresó que en esta nueva fase de presiones inflacionarias es importante mandar un mensaje consistente de firmeza
Internacional Nuevas redadas en California; consulado mexicano atiende a connacionales
El Consulado de México en Oxnard implementó el protocolo de atención, así como las acciones correspondientes para brindar asistencia y protección consular a las posibles personas mexicanas afectadas
Nacional Congreso de Querétaro aprueba reforma para prohibir uso de celulares en escuelas
El objetivo de estas reformas es restringir el acceso de los menores de edad a las redes sociales en horario de clases y reducir la exposición a riesgos digitales como el 'grooming'
Deportes Raúl Orvañanos regresa a Fox; arrancará nueva etapa en Caliente TV
Junto a Orvañanos se integra Rafa Puente Suárez, exjugador, exdirector técnico y una de las voces más respetadas del análisis deportivo en México
Internacional Lula alerta a Trump que la imposición de aranceles le traerá “consecuencias” a EE.UU.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este jueves que se reunirá con empresarios del país para "buscar nuevos mercados"
BMA advierte que paro de labores en juzgados del TSJ-CDMX impide el acceso a la justicia de ciudadanos
Paro de labores de trabajadores judiciales de la CDMX. Foto de @AntiguoNeotuzo

La Barra Mexicana, Colegio de Abogados (BMA) externó su preocupación por el paro de labores en los Juzgados del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJ-CDMX).

Señaló que con el paro aumenta el rezago de los expedientes e impide el acceso efectivo de ciudadanos a la justicia.

La suspensión de las labores jurisdiccionales compromete la tutela judicial efectiva, la protección de derechos fundamentales y la confianza de la sociedad en el sistema de impartición de justicia”, señaló en un comunicado.

La BMA reconoce la necesidad de atender los planteamientos laborales e inquietudes de los servidores públicos del Poder Judicial de la Ciudad de México, pero subraya la importancia del interés superior de garantizar el acceso continuo, oportuno y eficiente a la administración de justicia, para todas las personas.

De esta forma, se exhorta a las autoridades competentes a los representantes de los trabajadores para que establezcan los mecanismos de diálogo, conciliación y solución que permitan reanudar el servicio jurisdiccional a la brevedad.

La continuidad en la operación de los tribunales es indispensable para el fortalecimiento del Estado de derecho y la vigencia plena de los derechos humanos en nuestro país”, afirmó.

Trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México iniciaron a finales de mayo un paro por demandas laborales incumplidas.

En un inicio cerraron el acceso a los Juzgados de lo Familiar, lo que motivó, días después, que el Poder Judicial capitalino les ofreciera un aumento salarial del 5 por ciento y un bono para personal en juzgados familiares.

Sin embargo, los trabajadores judiciales consideraron insuficiente la propuesta y demandaron un aumento salarial de al menos 10 por ciento, así como un bono real por la excesiva carga de trabajo.

Si bien se han llevado a cabo reuniones con autoridades del TSJ y el Gobierno de la CDMX, no se ha llegado a ningún acuerdo.

Con información de López-Dóriga Digital