Minuto a Minuto

Nacional Lamentan en Xochimilco la falta de apoyo gubernamental para Canoa Alegórica
La Canoa Alegórica de 'La Flor más Bella del Ejido', en Xochimilco, no recibirá apoyo económico del Gobierno por primera vez
Internacional Al menos 4 mil menores han muerto en rutas migratorias desde 2014, según Save the Children
Las muertes de los menores se ven relacionadas con ahogamientos, accidentes de tráfico o de condiciones de transporte peligrosas
Nacional Cinco escuelas de Acapulco suspenden clases tras ola de violencia en el puerto
Las acciones se tomaron tras hechos violentos en la zona de los Barrios Históricos de Acapulco, lo que ha dejado un saldo de tres muertos
Nacional Aprueba Senado lista de magistrados electorales estatales
El nuevo listado de magistrados se aprobó con 86 votos a favor, 34 en contra y una abstención, entre reclamos de la oposición de que se impusieron a candidatos cercanos a la 4-T
Nacional Impulsa Yucatán la conservación del jaguar con inteligencia artificial
Joaquín Díaz Mena encabezó el lanzamiento oficial de la fase 2 del proyecto de conservación del jaguar, el puma y su medio ambiente, labor que se lleva a cabo en Dzilam de Bravo
BMA y Laboratorio de Impacto sobre el Estado de Derecho presentan amicus curiae contra reforma judicial
Foto de Senado de la República

La Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A. C., y el Laboratorio de Impacto sobre el Estado de Derecho de la Facultad de Derecho de Stanford presentaron un amicus curiae en las acciones de inconstitucionalidad que impugnan la reforma al Poder Judicial.

Se trata de un informe técnico que brinda argumentos para la resolución del asunto, en este caso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El documento sostiene que la reforma judicial transgrede las obligaciones internacionales de México en materia de derechos humanos.

Acusa además que la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministrados vulnera el derecho de las comunidades indígenas, jueces, mujeres y otros grupos afectados a participar en la dirección de los asuntos públicos.

Y que la reforma en sí infringe los estándares internacionales relacionados con la independencia judicial y el debido proceso.

El amicus curiae también señala que las normas internacionales facultan a la Suprema Corte para revisar reformas constitucionales que afectan los derechos humanos.

A raíz del informe, describen la BMA y el Laboratorio de Impacto sobre el Estado de Derecho, el 31 de octubre se publicó una nueva reforma constitucional para eliminar la competencia del Poder Judicial Federal de analizar reformas constitucionales.

El documento cita un fallo de 2013 en Argentina, donde la Corte Suprema declaró inconstitucional una reforma del Consejo de la Magistratura, la cual buscaba aumentar el número de sus miembros y permitir la elección popular de jueces.

La Corte argentina consideró que dicha reforma violaba la separación de poderes y la independencia judicial al politizar el proceso de selección de magistrados.

La BMA sentenció que con el amicus curiae ante la SCJN “reafirmamos nuestra defensa de la abogacía y la justicia”.

Amrit Singh, profesora de Práctica y directora Ejecutiva del Laboratorio de Impacto sobre el Estado de Derecho, refirió que además de ser ilegal, la reforma judicial agravará los problemas de acceso a la justicia en México.

Con información de López-Dóriga Digital